×
×
Red Internacional
lid bot

Unidad de los trabajadores. Hospital Garrahan: solidaridad con los estatales y docentes de Chubut

Trabajadores y trabajadoras del gigante pediátrico dieron su apoyo a quienes desde el sur reclaman por el pago adeudado de salarios y enfrentan la represión de Arcioni y las patotas del sindicato petrolero privado.

Sábado 7 de septiembre de 2019 20:31

Ya van casi dos meses que en la provincia de Chubut docentes y estatales no cobran sus salarios o cobran sólo una parte, faltan insumos básicos como el ibuprofeno pediátrico en los Hospitales, y se ha suspendido el boleto educativo para los chicos como parte de la política de ajuste que viene aplicando el gobernador Arcioni, el mejor alumno de Macri y el FMI aunque pertenece al espacio del Frente de Todos.

Ante esta situación, los trabajadores del Hospital Garrahan realizaron una gran muestra de solidaridad: participaron de las acciones en el Obelisco que buscaban visibilizar el reclamo de los trabajadores y que exigía un paro general a las centrales sindicales para unir fuerzas contra el ajuste. Se pronunciaron también a través de un comunicado de la Junta Interna de ATE antiburocrática del hospital y se sumaron a la campaña de difusión de este gran conflicto que anticipa la crisis nacional que va a venir si se sigue pagando la deuda y se aplican los planes del Fondo.

Chubut también marca el camino de que existe la fuerza social capaz de derrotar los planes de ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI. Lo más impactante fue la movilización en Comodoro Rivadavia con más de 30 mil personas, en solidaridad luego de la represión de las patotas. Un apoyo popular enorme. El sindicato de camioneros de Chubut llamó al paro en solidaridad y se mostró en caravana por las calles tocando bocina.

Desde la Agrupación Marrón en Salud que impulsa el PTS como parte del Frente de Izquierda Unidad adherimos a lo que plantean Nicolás del Caño y Myriam Bregman: es urgente que ni un peso más vaya a los especuladores de esta deuda que es ilegítima, ilegal e impagable. Cada vez que dijimos que había que romper con el Fondo Monetario, nos acusaron de utópicos. Pero cada vez es más evidente que pagar significa más desocupación, menos plata para la educación, para la salud, para los jubilados. Esta crisis pone de manifiesto más que nunca que son ellos o nosotros.


**Reproducimos a continuación comunicado de la Junta Interna de ATE Garrahan**

Solidaridad con la docencia y estatales de Chubut, atacados por patota de la burocracia sindical petrolera

La Junta Interna de ATE Garrahan hace llegar todo el apoyo y la solidaridad a la docencia y estatales chubutenses que fueron atacados por una patota de la burocracia sindical que encabeza Jorge Loma Ávila, quien ya había declarado que de ser necesario "pasarían por arriba" los piquetes, y actúa a cuenta y orden del gobernador pejotista Arcioni y las empresas petroleras.

Con los métodos de las patotas y la tercerización de la represión buscan acallar una verdadera rebelión popular: sucede que Chubut está quebrada por el pago de una deuda usuraria, y las víctimas de esa crisis que no generaron son los trabajadores y trabajadoras, que sufren atrasos salariales y falta de pago hace meses. El "chubutazo" anticipa lo que puede ocurrir a escala nacional, porque el país entero y las provincias enfrentan una quiebra generalizada tras el enésimo fracaso de la política de la deuda externa y el FMI, sostenida por el gobierno de Macri y los gobernadores peronistas, como Arcioni, que fue oportunamente saludado por Alberto Fernández. Como si esto fuera poco, [el burócrata Ávila también contó con el saludo amistoso del candidato a presidente del Frente Todos.

Debemos salir a las calles en apoyo al pueblo chubutense y en defensa de los intereses de los trabajadores, duramente atacados en esta crisis.

Repudiamos la represión y exigimos un paro general activo nacional por la victoria del chubutazo y de todas las luchas en curso.

Participemos de la movilización que convoca Ctera el 5/9 en el marco de su paro nacional.