Trabajadores del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” de Oaxaca, iniciaron desde el lunes un paro de labores debido a la falta de camilleros y equipo médico. El personal denuncia que tras dos años de la jubilación de sus compañeros, las autoridades sanitarias de Oaxaca no han contratado a nuevo personal a pesar de que ya hay presupuesto designado para la sustitución del personal.
Marisol FN Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas
Miércoles 19 de junio de 2019
Este lunes 17, camilleros y personal de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), iniciaron un paro de labores para exigir el reemplazo de camilleros jubilados en el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” en la ciudad de Oaxaca.
El paro afecta el servicio en áreas no urgentes del hospital, mientras que se mantienen labores en áreas críticas como urgencias, cirugía y la unidad de cuidados intensivos. Los inconformes denuncian que tras dos años de la jubilación de sus compañeros, las autoridades sanitarias de Oaxaca no han contratado a nuevo personal a pesar de que ya hay presupuesto designado para la sustitución del personal.
Se trata de 101 camilleros que dan servicio en un hospital con 180 camas. Sin embargo en el día a día, atienden 220 camas por lo que con menos personal la carga laboral aumenta sustancialmente, cuestión que además les impide recibir pagos y vacaciones según lo establecido en su contrato.
También denuncian la falta de personal de cocina, laboratorios, enfermería y tococirugía, así como médicos neonatólogos para la atención médica del nosocomio. Por si fuera poco, la falta de medicamentos e insumos es cada vez más crítica, pues solamente llega el 30% del presupuesto destinado para dichos conceptos.
Mientras se agudiza la crisis en los hospitales públicos del país, el gobierno de AMLO y MORENA continúa con la política de “austeridad republicana”, que en los hechos esta significando recortes, despidos y el desmantelamiento de los sistemas de salud públicos del país.
Urge la organización independiente de trabajadores de la salud, personal médico, enfermería y derechohabientes en todo el país, para enfrentar los ataques y por la defensa de la salud pública para el pueblo pobre y trabajador.
¡Que la austeridad la paguen los altos funcionarios y empresarios!