×
×
Red Internacional
lid bot

RESISTENCIA A LOS DESPIDOS. Hospital Posadas: asamblea resuelve paro y corte contra los despidos

El viernes por la mañana se realizó la primera asamblea general donde se votó el inicio de un plan de lucha, con paro y corte para el día martes.

Sábado 20 de enero de 2018 00:00

En la primera asamblea del Hospital Posadas participaron trabajadores y despedidos, rodeados de organizaciones solidarias con la presencia de distintos referentes y organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos.

En la misma votaron como resoluciones el inicio de un plan de lucha. A propuesta de los sindicatos que estuvieron presentes (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Provincia de Bs. As. -Cicop-, Sindicato de Trabajadores de la Salud –STS- y la Federación Sindical de Profesionales de la Salud -Fesprosa-, realizar un paro provincial y nacional, el día martes 23 de enero.

Luis Sucher, trabajador despedido, de la Agrupación La Marrón en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, en la asamblea denunció el ataque del Gobierno y la Dirección a quienes defendemos la salud pública y sus planes. Agregó que quiere avanzar con un plan mayor de ajuste y despidos, y que para eso comenzó por un ataque persecutorio, como a las enfermeras del turno noche que resistieron la implementación de la jornada de 12 horas y a los referentes históricos de la izquierda. Pero que a pesar de que ataca, el Gobierno está golpeado desde la reforma previsional, con los papelones que hace su ministro de trabajo, Triaca, por lo que decae su imagen pública hasta entre sus votantes, y apeló a que con una acción, como un corte, contundente puedan sacar el conflicto a la calle, para que tenga gran repercusión mediática y golpear al Gobierno donde más le duele, transformando la lucha del Posadas en una gran causa popular.

Al momento de las mociones, Sucher apoyó la propuesta de paro, y planteó fortalecerla con un gran corte junto con impulsar el fondo de lucha. Estas medidas fueron votadas a favor. La asamblea resolvió realizar una nueva reunión de organización el lunes a las 10 de la mañana para preparar las acciones.

Solidaridad

Luego de la asamblea, se realizó un acto donde tomaron la palabra las organizaciones sociales, políticas y sindicales presentes.

Se destacó la presencia de Hebe Bonafini, que invitó a los despedidos a la Ronda de los jueves y a ir con una delegación de Madres a recorrer el Hospital.

También estuvieron Nora Cortiñas, Asociación Mansión Seré, Ceprodh, dentro de los organismos de derechos humanos; ATE nacional, ATE Capital, integrantes de la Corriente Federal junto a Mónica Macha, diputada nacional por Unidad Ciudadana. Junto a Lerer y la Junta Interna del Hospital Garraham, del INTI, Indec, obreros de Envases del Plata, entre otras. También estuvo presente el PO, MAS, IS, MST, entre otros partidos.

Destacada fue la presencia también de integrantes del Movimiento de Agrupaciones Clasistas de diversos gremios, a través de referentes, delegados y despedidos en lucha de diversos sectores.

También participaron estudiantes de la Juventud del PTS de diversos centros de estudiantes.

Myriam Bregman, quien concurrió con Christian Castillo, ambos del PTS/FIT, tomó la palabra y expresó que “en el plan que presentó el Ministro de Modernización dice que al Hospital Posadas le sobran 640 trabajadores, nosotros decimos que no, que de acá no se va nadie, el gobierno salió mal parado después de la reforma previsional y quiere atacar lugar por lugar, nuestro compromiso es acompañar cada una de las medidas de lucha que ustedes dispongan”. Al finalizar anunció el aporte de 30 mil pesos, de parte de las bancas del PTS FIT que comparte con Nicolás del Caño.

Al finalizar se realizó una movilización hasta la puerta del Hospital con los trabajadores y organizaciones presentes.