×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Inédito: médicos y residentes del Hospital Posadas se retiraron de los pisos en señal de protesta

No sucedía hace décadas. Doscientos médicos y decenas de residentes rompieron con la normalidad del Hospital, y bajaron juntos de sus pisos para manifestarse contra el ataque del Gobierno y el Directorio a la salud pública.

Virginia Gómez

Virginia Gómez @mavirginiagomez

Miércoles 29 de agosto de 2018 13:44

En la mañana del miércoles, doscientos médicos y decenas de residentes rompieron con la normalidad del Hospital, y bajaron de sus pisos para manifestarse contra el ataque del Gobierno y el Directorio a la salud pública.

Días atrás se habían conocido nuevos despidos a prestigiosos médicos que dejaron su vida en la salud pública. Sin ellos, "se pone en riesgo la atención a pacientes con tratamientos", denunciaron los profesionales.

Te puede interesar: El desprecio de Macri y sus funcionarios por médicos que dejaron la vida en la salud pública

Pero no se quedaron quietos. A pesar de las amenazas de nuevos ataques, hoy decidieron bajar de sus pisos para juntos manifestarse en defensa de la salud pública de calidad, en un hecho que no se ve hace décadas. Días atrás, ante esta situación, renunció el Director de Asistencia médica.

Te puede interesar: Renunció un directivo en el Hospital Posadas en medio de más despidos

Mientras esto ocurría, el propio Darío Silva, titular de ATE Morón, recorría impotente los pisos para controlar quién se plegaba a la protesta. A pesar de sus intimidaciones para que los trabajadores no participen de la manifestación, no pudo lograr su cometido.

Al finalizar, médicos y residentes debatían tomar medidas la semana próxima. Mientras, se organizaban también para acompañar el día jueves la marcha nacional educativa por mayor presupuesto.

Mientras el Gobierno de Macri acaba de anunciar que continúa la dependencia al FMI, que implicará mayores ataques, desde la agrupación La Marrón del Hospital, sostienen que: "hay que organizarse para frenar la fuga de capitales que hasta el momento es equivalente a 22 presupuestos de salud (según lo ejecutado en este período), junto con no pagar la deuda externa, para frenar el saqueo y los despidos. Para eso necesitamos imponer un plan de lucha nacional a las centrales sindicales, empezando por tomar activamente, con movilizaciones masivas y cortes, el paro que la CGT acaba de anunciar para el 25 de septiembre".


Virginia Gómez

Nació en Buenos Aires en 1982. Es Licenciada y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencia Política (UBA). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en la zona Oeste del Gran Buenos Aires.

X