×
×
Red Internacional
lid bot

Video. Hospital del Niño: "Están destruyendo la salud pública de La Matanza"

Móvil en vivo de Alerta Spoiler desde el Hospital del Niño de La Matanza. Un conflicto salarial y contra la precarización laboral que lleva más de seis meses. A las 15 hs. se movilizarán junto a todos los municipales a la Plaza San Justo.

Miércoles 7 de abril de 2021 11:47

🏥 DÍA DE LA SALUD: MUNICIPALES SE PLANTAN EN LA MATANZA | Móvil en el Hospital del Niño de San Justo - YouTube

“Llevamos cinco meses de reclamo, con una total indiferencia del ejecutivo, el silencio de Espinoza (Fernando) y la secretaría de Salud Gabriela Alvarez”. De esta forma inició la entrevista a Alerta Spoiler, Laura García, pediatra del Hospital del Niño de La Matanza. “Hemos enviado notas, ingresadas con número de legajos, sin ninguna respuesta del estado. Ante esta indiferencia desde el 5 de abril y de manera indeterminada paramos para que nos den lo que hemos perdido. Tienen la obligación de darnos el sueldo que merecemos. Hoy la canasta es de 66 mil pesos y acá estamos todos los trabajadores municipales, profesionales como no profesionales.”

El salario básico de profesionales no supera los 9.800$ y cobran con bonos no remunerativos, también denuncian que les fueron arrancando antigüedad y ahora solo perciben el 1 % sobre el sueldo básico , y con un presentismo que significa la cuarta parte de su sueldo. “Vinimos con nuestros hijos enfermos, hasta nosotros enfermos”, denuncia indignada la pediatra. “Queremos un salario que empiece por arriba de la canasta familiar”.

Te puede interesar:La izquierda propone medidas de emergencia frente a la llegada de la segunda ola

En el marco del Día Mundial de la Salud, las trabajadoras y los trabajadores de la salud del municipio de La Matanza, se concentrarán a las 15 hs. en la plaza de San Justo. allí unifican sus reclamos no solo de este sector, que lleva ya 5 meses de lucha, sino también con todos los y las municipales en el reclamo por aumento de salario y por las condiciones en que se encuentran trabajando en medio de la pandemia. “Todos los que hacemos la salud pública estamos padeciendo la pandemia, con un aumento de más de 20 mil casos,reclamamos lo que nos corresponde!”. Además La Matanza es uno de los municipios más afectados.

“Estamos muy precarizados, estamos perdiendo la carrera hospitalaria”. La pelea no es solo por aumento de salarios sino también contra la precarización laboral. Los que “ingresan ahora lo hacen contratados por monotributista y no pertenecen a ningún lado, no pertenecen a la Municipalidad, no tienen vacaciones y no van a cobrar jubilación. Si no vienen a trabajar no cobran, tenemos gente contratada de más de diez años, cuando todos sabemos que no puede ser más de 6 meses. Y la carrera profesional por la que se luchó por más de 30 años, la estamos perdiendo”.

Además, la médica Virginia Icazatti contó sobre la unidad con otros sectores de salud. “Estamos en permanente comunicación y coordinación con el Germani, el Equiza, el Policlínico y las unidades periféricas, que están siendo totalmente vaciados. Igual que los hospitales, están destruyendo la salud pública”. “Hace tiempo que no veíamos tanta unión, que no teníamos el espíritu que tenemos en este momento. Más allá de los resultados, lo que vemos es el camino. Estamos totalmente coordinados, unidos. Y gracias a los medios de comunicación como ustedes podemos tener conciencia de lo que nos está pasando en los lugares de trabajo”.

Sumó también un llamado a la comunidad y a los pacientes de La Matanza. “Lo preocupante para la población de la Matanza es que los contratos que no son renovados van en desmedro de la salud pública. Y la salud pública es de todos. Si entienden que sus hijos y familiares no van a ser atendidos porque no hay recursos humanos ni insumos”.

En el mismo momento que los trabajadores de salud paran los hospitales por la indiferencia del gobierno, el intendente Fernando Espinoza agradece el esfuerzo y los llama "héroes". Más parecido a una provocación que a un reconocimiento.

A las 15 hs se movilizarán a la Plaza de San Justo. “Va a ir toda la representación de la salud pública, en realidad todos los municipios de La Matanza. Lo bueno de estos cinco meses, aunque todavía no logramos la respuesta que queremos, es que logramos unirnos”