×
×
Red Internacional
lid bot

SALUD - SALARIO. Hospitalarios rionegrinos rechazan oferta salarial y siguen las protestas

La gobernadora Carreras publicó finalmente los números del nuevo ofrecimiento que prometiera a inicios de la semana. Sabe a poco y nada. Las y los hospitalarios siguen en pie de lucha.

Sábado 28 de noviembre de 2020 12:16

El gobierno rionegrino le puso números a la prometida propuesta al personal de salud, que incluye a otros sectores estatales. El llamado plus pandemia sería de un 30% de la asignación básica bruta. A su vez Carreras ordenó un aumento específico para quienes ejerzan jefaturas en áreas de los servicios hospitalarios. El bono no sería bonificable, ni remunerativo ni permanente.

Con esta propuesta, un trabajador de mínima categoría estaría recibiendo entre $1098 y $1384, dependiendo de la Ley en la que esté encuadrada su actividad como agente estatal. Para las categorías más altas el bono estaría entre los $5722 y para una asignación full time unos $8690.

Luego de 3 meses de conflicto, este ofrecimiento ya obtuvo el rechazo del personal de salud en lucha. Un día antes de su anuncio, este jueves pasado, el rechazo ya se había hecho sentir en los propios pasillos del Ministerio de Salud en la capital rionegrina. Las y los hospitalarios habían hecho una manifestación exigiendo que la gobernadora dé a conocer el porcentaje de aumento y que el ofrecimiento de aumento a las jefaturas sea para todo el personal indiscriminadamente.

En un comunicado, el personal de salud manifiesta el “total rechazo y repudio a la mencionada asignación” y plantea que el nuevo ofrecimiento “no da respuesta a nuestro reclamo y no pretende solucionar el conflicto”. A su vez declaran la “continuidad del conflicto y el refuerzo de las medidas, poniendo en evidencia esta situación de destrato y abandono por parte del Gobierno hacia los trabajadores”.

La gobernadora Carreras, que anunciara en la misma semana un presupuesto 2021 de ajuste para la provincia, hizo un ofrecimiento que sabe a poco. La comunidad entera sigue este conflicto y da muestras de solidaridad con quienes están en la primera línea de la lucha contra el covid y la carestía de la vida. La lucha del sector salud sigue en pie y merece triunfar. Si triunfan ellos, tendremos mejores condiciones de atención en salud y estaremos mejor para enfrentar el ajuste.