Este viernes 13 de diciembre se publicará el fallo de la Corte de Apelaciones, tras el alegato que realizó la Intendencia luego de que la querella interpuesta en contra del dirigente político y ex líder estudiantil, Dauno Tótoro, fuese declarada "inadmisible" por parte del Séptimo Juzgado de Garantía, el pasado 19 de noviembre. El día de hoy se organizan diferentes actividades en solidaridad con la causa y contra la persecusión política.
Jueves 12 de diciembre de 2019
En un primer momento, el Tribunal - a través del juez Daniel Urrutia- estableció que los hechos señalados en la querella “se enmarcan en el legítimo ejercicio de la libertad de expresión consagrada en la Constitución Política del Estado y los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por Chile" y que "no constituye delito lo relatado“.
Por su parte, el lado querellante afirma que los dichos de Tótoro "incitan a la subversión" y que los argumentos del líbelo se fundamentan en la Ley de Seguridad del Estado. De esta manera el gobierno, a través de la Intendencia, insiste en una línea de perseguir políticamente a voces disidentes. Tal como lo han expresado durante esta semana quienes han apoyado a Dauno Tótoro, si el gobierno lleva esta línea hasta el final debería apresar a la gran mayoría de un país que exigió su renuncia.
El día de ayer la cuarta sala de la Corte de Apelaciones recibió los alegatos de ambas partes, y dictaminó que el día viernes entregará una resolución respecto a la apelación realizada por el gobierno a través de sus abogados.
Debido a esta situación y en solidaridad con el dirigente político y por el derecho a la libertad de expresión, este jueves 12 de diciembre se realizará una jornada de manifestaciones afuera de la Corte de Apelaciones- ubicada en Compañía de Jesús #1140-, que comenzará desde las 11:00 horas, y contemplará un punto de prensa a las 17:00 horas.
Cabe mencionar que tras publicarse la querella contra Tótoro se dio inicio a una masiva campaña de firmas en apoyo al joven, en defensa de la libertad de expresión y contra la persecución política impulsada por el gobierno de Piñera, a través de la Intendencia. A esta iniciativa se han plegado diversas personalidades como Intelectuales nacionales e internacionales, diputados/as, decenas de abogados, sindicatos, profesores/as, cientos de estudiantes y trabajadores/as.
En este mismo sentido, el pasado 22 de noviembre se realizó una conferencia de prensa donde asistieron personalidades como las y los diputados Camila Rojas (Comunes), Claudia Mix (Comunes), Gael Yeomans (Convergencia Social) y Gonzalo Winter (Convergencia Social); el reconocido actor y comediante Daniel Alcaíno, junto al actor Néstor Cantillana; Emilia Schneider, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile; Carlos Maureira; los reconocidos periodistas Javier Rebolledo y Nancy Guzmán; Simón Bousquet, dirigente del sindicato GAM; Josseffe Cáceres, dirigenta de las y los funcionarios del ex Pedagógico; Wlliams Muñoz, dirigente del sindicato Komatsu Reman; Raúl Muñoz, dirigente de la FENTAS Barros Luco; Antonio Paez y Andrés Giordano, del sindicato Starbucks; Oriana Zorrilla, presidenta del Colegio de Periodistas Metropolitano; y los abogados Miguel Schurmann y Marcos Contreras, de la Defensoría Jurídica de la Universidad de Chile.