lid bot

¡Hoy! Diputada argentina participará de taller Feminismo y Socialismo en la U. de Chile

Este foro se da en marco de las elecciones de la Federación de la Universidad de Chile y como una iniciativa de la Lista B, "#ParaVencer: encendamos la fuerza de mujeres, estudiantes y trabajadores" que como propuesta para enfrentar y derrotar los ataques de la derecha, busca revitalizar el movimiento estudiantil y la Fech con luchas como la del aborto legal. Contará con la participación a través de vídeo-conferencia de Nathalia González Seligra, profesora y diputada nacional de Argentina e impulsora del Proyecto de Ley por el aborto legal en el país trasandino.

Catalina RP

Catalina RP Periodista, Usach

Miércoles 24 de abril de 2019

Hoy, miércoles, en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, se impartirá la segunda sesión del taller de Feminismo y Socialismo con centro en el debate del aborto en Argentina y la "marea verde" que traspasó fronteras. La actividad se realizará a las 18:30 horas, en el Auditorio Rolando Mellafe, ubicado en dicha facultad.

La instancia contará con la participación, a través de vídeo-conferencia, de Nathalia González Seligra, profesora y diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Militante del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), integrante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), quien asumió como parlamentaria en junio de 2017, y se ha convertido en referente del movimiento de mujeres, defensora de los derechos de los trabajadores, en especial en la lucha de docentes y estudiantes en defensa de la educación pública.

Foto: Nathalia González S. Diputada PTS

Hija de exiliados políticos tras la dictadura en Argentina, su experiencia de vida también la ha convertido en una destacada luchadora en defensa de los Derechos Humanos y contra la represión.

Una de las luchas importantes en Argentina donde la diputada y profesora ha jugado un rol activo es en la demanda por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito, que impulsó el potente movimiento de mujeres. González Seligra realizó una fuerte denuncia contra el gobierno, los sectores del peronismo y kichnerismo que se opusieron a la medida, y contra la Iglesia Católica, institución que cumplió un rol central en que finalmente no se haya votado la ley a favor de las mujeres.

“Les quiero decir a todos esos representantes del oscurantismo clerical que pueden seguir tejiendo complicidades para impedir que este proyecto se convierta en ley pero la batalla ya la perdieron en las calles, en las escuelas, en los lugares de trabajo, en la sociedad. Y es un orgullo ver a esas pibas, a esa nueva generación, ganar las calles”, señaló en la oportunidad. ”Se equivocan quienes creen que van a terminar con este movimiento. Se equivocan también si piensan que van a poder cumplir con los mandatos del Fondo Monetario Internacional atacando la salud, la educación, la vida de los jubilados (...) Las mujeres estaremos en la primera fila para impedir que esto suceda, porque sabemos que cada paso que damos, cada demanda que arrancamos a este régimen social, eleva la moral de lucha de las mujeres. Y sabemos que si unimos nuestras demandas a la clase trabajadora, donde la mitad son mujeres, nuestra fuerza será imparable”, expresó la diputada refiriéndose al rechazo del proyecto de ley en la cámara alta de Argentina durante el año pasado.

Este foro se da en marco de las elecciones de la Federación de la Universidad de Chile y como una iniciativa de la Lista B, "#ParaVencer: encendamos la fuerza de mujeres, estudiantes y trabajadores" que como propuesta para enfrentar y derrotar los ataques de la derecha, busca revitalizar el movimiento estudiantil y la Fech, luchando por reivindicaciones como el aborto legal y libre.

Es así como esta lista se propone disputar la Fech, con el objetivo de ser un aporte y herramienta para que el movimiento estudiantil vuelva a ser un actor político en la escena nacional, y tome en sus manos demandas como el aborto legal y libre, la educación gratuita universal, y se proponga enfrentar ataques del Gobierno contra la juventud, como es el Control de Identidad Preventivo, Aula Segura, entre otros.

¡Porque tenemos que impulsar un proyecto de ley donde nosotras seamos las protagonistas, porque nadie más que nosotras, mujeres trabajadoras y estudiantes, sabe lo necesario que es que este derecho sea legal, aunque la derecha nos lo niegue!

¡Aunque la Nueva Mayoría haya estancado el gran movimiento que se podría haber dado en las calles exigiendo este derecho con una mísera ley de aborto en 3 causales que cubre una ínfima parte de los abortos que se realizan realmente, y aunque el Frente Amplio haya presentado un proyecto de ley sin discusiones de base rebajando nuestras expectativas a una necesaria, pero insuficiente despenalización!

¡Porque nuestras fuerzas dan para mucho más!

¡Porque sobrevivir a un aborto es un privilegio de clase!
¡Nos vemos esta tarde!
💚