×
×
Red Internacional
lid bot

Libertades Democráticas. Hoy habrá movilizaciones para exigir la aparición de Santiago Maldonado

Las convocatorias más importantes tendrán lugar a las 17 h en el Congreso de la Nación, Neuquén, en La Plata y en Bariloche. La familia del joven convoca a marchar.

Lunes 7 de agosto de 2017 11:10

Este lunes habrá movilizaciones en diversas localidades del país exigiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado. Se trata del joven que está desaparecido desde el pasado martes, luego de una represión de Gendarmería a la comunidad Pu Lof en Resistencia, del departamento Cushamen, en Chubut.

La familia de Santiago denuncia que fue visto por última vez el martes junto a esa comunidad mapuche. Germán Maldonado, hermano del joven desaparecido, afirmó que se "lo llevó la Gendarmería y ahora dicen que no lo tienen detenido en ningún lado". "Nosotros creemos que la situación es muy clara: a Santiago lo torturaron y lo descartaron o lo tienen encerrado y están esperando que las marcas de la violencia se pierdan para largarlo".

Dicha fuerza de seguridad es señalada por la familia, las organizaciones y la comunidad mapuche como responsable de la desaparición.

Sin embargo, Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, defendió este lunes a la Gendarmería. Lo hizo señalando que no saben "si Santiago estaba en esa protesta". Los dichos de la ministra rápidamente despertaron críticas en las redes sociales.

Te puede interesar: Patricia Bullrich defendió a Gendarmería: “No sabemos si Santiago estaba en esa protesta”

Este sábado, desde el CELS se volvió a insistir con una presentación ante el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas para exigir una "acción urgente".

La familia de Maldonado junto a diversas organizaciones sociales, políticas, sindicales, de derechos humanos y la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo, convocaron a realizar manifestaciones.

Las mismas tendrán lugar en diversas localidades. En la Ciudad de Buenos Aires será a la 17 horas frente al Congreso. También habrá otras en el Monumento a San Martín de Neuquén, en las calles 7 y 50 de La Plata y en la Plaza de los Pañuelos en Bariloche.

La comunidad mapuche que fue atacada forma parte de Resistencia Ancestral Mapuche la organización que lidera Jones Huala. En el acto de esta tarde, también se rechazará la extradición del activista mapuche Facundo Jones Huala pedida por lal Justicia de Chile. Del otro lado de la cordillera, el pueblo mapuche también es tratado con persecución, criminalización y represión.

Otros puntos de convocatoria

7 de agosto. Mar del Plata: 16 horas en la Municipalidad. Esquel: 17 horas en Plaza San Martín. Bahía Blanca: 18 horas en la Municipalidad. General Madariaga: 17:30 horas en la Plaza Madariaga. Mendoza: 9 horas frente al Poder Judicial, 18 horas en el Kilómetro 0 (San Martín y Garibaldi), 18 horas en la Plaza central de Malargüe. Bariloche: 17 horas en la Plaza de los pañuelos. El Bolsón: 17 horas en Plaza Pagano. Rawson: 17 horas frente a la Casa de Gobierno. Viedma: 11 horas en Plaza San Martín.

8 de agosto. Bogotá (Colombia): 17 horas frente a la Embajada Argentina. Asunción (Paraguay): 16 horas frente a la Embajada Argentina. Rosario: 17:30 horas en la Plaza Pringles. Gualeguaychú: 16 horas en la Plaza San Martín.