La convocatoria es impulsada por los trabajadores del Astillero Río Santiago junto a organizaciones sindicales, políticas y estudiantiles. Cortes en La Plata, el Obelisco y Neuquén, entre otros lugares.
Miércoles 12 de septiembre de 2018
Este miércoles 12 de septiembre tiene lugar una jornada nacional de lucha en distintos puntos del país. Ocurre en el marco de un paro nacional de ATE, así como cortes y movilizaciones. Una de las demandas centrales tiene que ver con la defensa del Astillero Río Santiago frente a los ataques del gobierno.
Desde la mañana se registran cortes y movilizaciones en el marco del paro nacional. Algunos de los cortes más importantes tienen lugar en el Obelisco, en la autopista La Plata-Buenos Aires, en Puente Pueyrredón y en Neuquén.
Autopista La Plata-Buenos Aires
Neuquén
En el corte que tuvo lugar en el Obelisco, junto a trabajadores del Astillero y otros sectores, estuvieron presentes algunos los principales referentes políticos del PTS-Frente de Izquierda: los diputados nacionales Nicolás del Caño y Nathalia González Seligra; los diputados porteños Myriam Bregman y Patricio del Corro, así como Christian Castillo.
#Obelisco | Arrancó la jornada nacional de lucha en defensa del #AstilleroRíoSantiago y contra el ajuste: se suman trabajadores y estudiantes junto a diputados del @Fte_Izquierda. https://t.co/oU391xyB1l pic.twitter.com/Vtu6yr1UBy
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 12 de septiembre de 2018
En el caso del reclamo de los trabajadores del Astillero, la fecha elegida no es casual. El 12 de septiembre es el Día de la Industria Naval y los protagonistas de la convocatoria son los trabajadores y trabajadoras del Astillero Río Santiago, que vienen luchando contra el vaciamiento y los ataques de María Eugenia Vidal.
En los cortes que se llevan a cabo participan trabajadores de las distintas dependencias del Estado, que reclaman también contra el ajuste que el Gobierno nacional acordó con el FMI y los gobernadores peronistas.
Te puede interesar:12 de septiembre, paro de ATE: “Necesitamos unificar la bronca”
Entre los reclamos se encuentran la Defensa del Astillero 100% Estatal. Ningún despido ni descuentos salariales. Defensa de la Educación Pública. Emergencia edilicia por situación de las escuelas. No a las paritarias por debajo de la inflación. Por una universidad pública y gratuita. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. Basta de ajuste de Macri y Vidal. Fuera el FMI.
Puente Pueyrredón
El Movimiento de Agrupaciones Clasistas, referenciado con el PTS-FIT, participa de las medidas en todo el país. Este espacio plantea la necesidad de darle continuidad a las medidas en apoyo al Astillero y todas las luchas. Pero también reclamará a las centrales sindicales un paro activo urgente, para que la crisis la paguen los empresarios y no el pueblo trabajador.
Te puede interesar: ¿Cómo enfrentar el saqueo? Declaración del Movimiento de Agrupaciones Clasistas
El corte realizado en el Obelisco finalizó con unas palabras del trabajador y delegado del Astillero Río Santiago Juan Contrisciani, también militante del PTS.
.@juancontri, delegado del #AstilleroRíoSantiago, al finalizar la protesta en el Obelisco: "Esta confluencia que hicimos hoy es la vía para enfrentar el plan de ajuste de Macri y el FMI". #TodosSomosAstillero https://t.co/YYKELnjoR4 pic.twitter.com/9s3LqapMC5
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 12 de septiembre de 2018
La jornada de protesta continuará a lo largo de toda la jornada. En La Plata, luego de los cortes, los manifestantes confluirán con un acto a las 11 h en 7 y 50. En la Ciudad de Buenos Aires.
Habrá ollas populares convocadas por organizaciones de desocupados como Barrios de Pie, la CCC, el movimiento La Dignidad y la CTEP, entre otros.
A partir de las 11:00, diversas organizaciones sindicales se concentrarán la intersección de Perú y Av. de Mayo y marcharán hacia la Plaza de Mayo.