Esta mañana se estará desarrollando una nueva audiencia. Los
trabajadores se concentran frente al tribunal apoyando a Exio Urriola y Carlos
Mora.
La Izquierda Diario Venezuela @LaIzqDiario_VE
Miércoles 7 de febrero de 2018

Como hemos venido informando, el presidente del sindicato de los trabajadores de Lácteos Los Andes, Exio Urriola, y el secretario general, Carlos Mora,detenidos por el CICPC el jueves 1ro, tras dos días de protesta, permanecen detenidos en la subdelegación de San Juan, en Barquisimeto, estado Lara. El sábado 03 tuvieron audiencia de presentación y, aunque no hay elementos para fundamentar la acusación que se les hace, permanecen detenidos. Hoy miércoles habrá una nueva audiencia en el tribunal noveno de control.
A estas horas los trabajadores de Lácteos Los Andes, de la planta de Cabudare, se encuentran ya concentrados frente al edificio Nacional, sede de los tribunales, apoyando sus compañeros. Los trabajadores temen por la integridad física de los dirigentes sindicales, puesto que los tienen recluidos como presos comunes y ya han sufrido agresiones.
Según lo que han podido conocer los trabajadores, la razón de que sus compañeros sigan presos es por el interés de dar una suerte de “escarmiento” a los trabajadores que protesten con firmeza como ellos lo hicieron. Los trabajadores, como se sabe, protestaron exigiendo materia prima para la empresa, que está casi en paro técnico, piden la renovación de su contrato colectivo vencido hace más de 20 meses, así como denuncian lo que consideran manejos inadecuados por parte de las gerencias que han estado a cargo de esta empresa estatizada hace varios años.
Creen que hay un plan para liquidar la empresa y dejarlos en la calle
No entienden, dicen los trabajadores, cómo el gobierno nacional otorga créditos para materia prima a empresa privadas nacionales y extranjeras, mientras no atiende las necesidades de esta empresa pública. Incluso financia empresas privadas que producen los mismos que Lácteos Los Andes (como El Tunal), y no así a la empresa pública.
Durante una asamblea realizada el lunes 05, decidieron hacer aportes económicos entre todos los trabajadores para reunir el dinero necesario para las fianzas que les pide el tribunal, siendo una de las opciones más “generosas” que les han planteado: la posibilidad de que salgan en libertad condicional, bajo fianzas y régimen de presentación. Una posibilidad que hasta ahora es una promesa sin cumplir, lo que esperan que se haga realidad el día de hoy.
#LiberenALosTrabajadoresDeLacteosLosAndes
La situación de los trabajadores y las acciones de sus compañeros exigiendo la liberación, han despertado el interés de sectores políticos y sindicales en el estado, así como a nivel nacional, llevando a diversos pronunciamientos y una incipiente campaña de solidaridad.
En el Consejo Legislativo del Estado Lara (CLEL) se discutió ampliamente la situación de los trabajadores, lográndose que un sector importante de diputados regionales, de varios espectros del campo político, se pronunciaran en contra del encarcelamiento de los trabajadores y a favor de sus demandas. El legislativo regional decidió conformar una comisión para interceder por la liberación de los trabajadores.
Al mismo tiempo, diversas organizaciones sindicales y corrientes políticas de izquierda se han pronunciado por la liberación de los trabajadores, e iniciado una campaña a través de las redes sociales bajo la etiqueta #LiberenALosTrabajadoresDeLacteosLosAndes.