×
×
Red Internacional
lid bot

PERIODISTAS. "Hoy más que nunca háganme oír": la periodista María Elena Ferral fue asesinada en Veracruz

La tarde de ayer la periodista María Elena Ferral fue víctima de un ataque en Veracruz; recibió entre cuatro y ocho impactos de bala y por la noche falleció.

Martes 31 de marzo de 2020

Imagen: Luis Angel Valera

Alrededor de las dos de la tarde del lunes 30 de marzo María Elena Ferral, directora de Quinto Poder y reportera del Diario de Xalapa, fue interceptada por un sujeto a bordo de una motocicleta que le disparó entre cuatro y ocho ocasiones; María Elena caminaba a su auto por las calles del centro de Papantla, Veracruz. Tras el ataque fue llevada a un hospital de Poza Rica donde falleció a las nueve de la noche producto de la gravedad de sus heridas.

María Elena cubría las noticias de territorios como Papantla, Tecolutla, Poza Rica y Coxquihui en Veracruz; una de las entidades más peligrosas para ejercer el periodismo en México, el país que tiene 155 trabajadores de la información asesinados desde el año 2000 y que el año pasado (2019) tuvo más periodistas asesinados a nivel mundial (10).

"Hoy más que nunca háganme oír, amigos permanezcan levantando la voz, si los criminales no los dejan en paz, ¿por qué habrían ellos de tenerla?".

María Elena denunció desde 2015 que el político Basilio Camerino Picazo Pérez, candidato a diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2016 por el distrito de Papantla y después se cambió a Acción Nacional (PAN), siempre iba acompañado de pistoleros y escoltas privados; además, fue investigado por presunta participación en el homicidio de un exsíndico de Coyutla.

“Yo estaba en un restaurante de Papantla y dejé comiendo a mis hijos cuando Basilio llegó acompañado de su esposa, con su hijo, y empezó a decir que me haría daño, que ya me dejó vivir mucho tiempo y que me desaparecerá en estos días, delante de su esposa y un niño de nueve años. Me dijo: un día de estos te voy a levantar”.

Este día, Grupo Fórmula dio información que entre 2016 y 2018, Ferral escribió mails a una persona de confianza, a quien le dijo:

“Si me asesinan, quiero que se considere como el responsable de mi crimen al político Camerino Basilio Picazo Pérez”.

Además, le pidió hacer públicos los siete mails que le envió, en caso de que le arrebataran la vida.

María Elena Ferral es la segunda periodista asesinada en lo que va del sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, del partido Morena, quien desde el atentado ya señalaba que esto se aprovechaba para "golpear al gobierno".

Esta mañana periodistas de la zona norte de Veracruz se manifestaron en distintos puntos de la región por justicia para María Elena y contra las agresiones a quienes luchan todos los días por cara la verdad a la luz. En la ciudad donde fue asesinada, sus compañeros salieron a las calles para exigir al Estado que esclarezca este asesinato:

La Red Veracruzana de Periodistas publicó también un comunicado exigiendo justicia por María Elena y todos los periodistas asesinados o amenazados.