Desde la Agrupación Marrón Clasista ayer emitieron una declaración donde exigieron “construir un plan de lucha desde las bases”. Los despidos en el Estado superan los 1.200 en las últimas semanas.
Miércoles 3 de enero de 2018 23:14

Hoy jueves 4 de enero está convocado un paro nacional de ATE. El mismo busca rechazar los despidos que se vienen sucediendo en el sector público desde hace semanas y que continúan desde el inicio del año.
Solo en las tres primeras jornadas del año la cifra escaló a más de 1.200 trabajadores y trabajadoras sumando quienes perdieron sus puestos en los últimos días del 2017.
Ayer, en una entrevista radial, Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general del gremio, le pidió al gobierno "el inmediato cese del vaciamiento del patrimonio del Estado Nacional". El pedido tiene pocas chances de tener un resultado sino se redoblan las medidas de fuerza.
Este jueves habrá una movilización desde el Obelisco hasta la sede del Ministerio de Modernización. Será a partir de las 11 h.
Despidos y persecución
Tan solo en lo que va de la primera semana del año, los despidos en el Estado superan las 1.200 personas. Allí es necesario contabilizar las cesantías en Fabricaciones Militares de Azul, en Radio Nacional y en el Senasa.
Te puede interesar: Con Macri de vacaciones, el año arrancó con 1.200 despidos en el Estado nacional
Al mismo tiempo, se mantiene una política de persecución y hostigamiento contra sectores que se oponen a los despidos y el ajuste.
Este miércoles la Junta Interna de ATE del Ministerio de Trabajo denunció el despido arbitrario de Francisco Alurralde. En lo que denunció como persecución política, la Junta Interna añadió que “en el día ayer (por el martes) le denegaron el acceso al ministerio sin notificación previa aduciendo desde RRHH que su contrato había sido dado de baja”.
La izquierda exige un plan de lucha discutido desde las bases
Ayer se conoció una declaración de la Agrupación Marrón Clasista en relación al ataque en curso y a las medidas llamadas por la conducción de ATE.
Te puede interesar: Basta de despidos en el Estado: hay fuerzas para derrotar el ajuste
En la misma, entre otras cosas, se señala que "desde la Agrupación Marrón Clasista llamamos a todos los que quieran organizarse para que este paro sea preparado desde las bases, con los despedidos de Fabricaciones Militares, de la UEP y todos los Ministerios e Intendencias a la cabeza. Que sirva para empezar a organizar la resistencia por la reincorporación de todos los despedidos (...) necesitamos asambleas sin distinción de afiliación y no afiliados, poner en pie Comisiones de Despedidos, para que sean protagonistas de las decisiones que se votan. Tenemos que sumar a los trabajadores de UPCN ante el abandono de sus dirigentes. Se impone ante estos hechos un plenario abierto de Capital y la provincia de Buenos Aires para que surja el plan de lucha que nos debemos para unificar la pelea".
Precisamente desde este espacio, referenciado con el PTS y el Frente de Izquierda se critica la decisión de la conducción gremial de no haber preparado un plan para enfrentar un ataque que ya estaba anunciado.
“El plan de “dotación óptima” fue publicado hace meses en distintos medios y pese a conocerse los números de despidos sector por sector, ninguna de las conducciones de ATE se preparó para enfrentar el ataque. Hoy, con los despidos a la orden del día, las Juntas Internas oficialistas de ATE adoptan como política llevar adelante medidas inconsultas, sin perspectiva de lucha, para rápidamente sentarse a negociar con los funcionarios los listados de despedidos”.