×
×
Red Internacional
lid bot

Solidaridad. “Hoy por los maestros, mañana por nosotros”: trabajadores de la salud

El pasado jueves 26 de mayo La Izquierda Diario publicó la nota titulada “Trabajadores de la Salud: contra la privatización del seguro social y en apoyo al magisterio”. La aceptación de esta nota fue con más de 32 mil likes en su portal y decenas de comentarios expresando la vital unidad que debe existir entre la clase trabajadora.

Lunes 30 de mayo de 2016

La nota “Trabajadores de la Salud: contra la privatización del seguro social y en apoyo al magisterio” muestra la unidad que puede desarrollarse entre distintos sectores de la clase trabajadora cuando se toma el camino de la lucha para conquistar un derecho de cientos de miles de maestros y millones de trabajadores del país. Es la expresión en las redes sociales de los lazos de solidaridad que se están forjando en las calles en Chiapas.

Asistimos a la enorme lucha que viene protagonizando el magisterio disidente, que enfrenta la represión y sale a las calles como sujeto político, donde el gobierno y los partidos al servicio de los empresarios quieren derrotar con amenazas de despidos. Pero los maestros incansables de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no dejan de darnos importantes lecciones de lucha y resisten en sus estados y con un nutrido plantón instalado en la Ciudadela de la metrópoli.

Dicha nota donde se publica la declaración de la Asamblea Nacional de Enfermeras y Enfermeros de México y de la Asamblea Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, ha tedido una excelente recepción expresando los comentarios e impresiones tanto de trabajadores de la educación, como del sector salud que también viene siendo blanco de ataque para el gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN) y el conjunto de los partidos al servicio de los empresarios.

Sus impresiones son las que ven diariamente amenazado el futuro de las nuevas generaciones en el acceso a mejor educación, al derecho universal de la salud, al trabajo y salarios justos, donde impera la “mano dura” de las autoridades como Aurelio Nuño y EPN para derrotar esta importante gesta.

Son comentarios que evidencian las pésimas condiciones en las que trabajan las maestras y los maestros que nos enseñaron a leer y escribir en el más inhóspito rincón del país, pero también emiten sus comentarios quienes viven la explotación como trabajadores de la salud; con precarización laboral, con jornadas extenuantes de trabajo, donde la juventud que ingresa a laborar bajo el modelo de outsourcing sin poder acceder a un Contrato Colectivo de trabajo (CCT) y viendo cada vez mermado un derecho universal de todos.

En el actual escenario político, donde además están en puerta las elecciones en varios estados como Oaxaca, Veracruz, Durango o en la Ciudad de México con la convocatoria amañada de Asamblea Constituyente, es clave retomar el camino de la unidad entre trabajadores para golpear como uno solo, sobre los planes del gobierno y el régimen mexicano.

Por ello es urgente tener en el horizonte político un plan de lucha unificado entre trabajadores, así como organizaciones sociales de izquierda para fortalecer y extender la lucha magisterial a otros sectores. Como dice uno de los comentarios de la nota citada, “hoy por los maestros, mañana por nosotros”.

Agradecemos a nuestros lectores su entusiasmo en la difusión de esta nota y sus comentarios. Un debate está abierto: el camino de la unidad entre trabajadoras y trabajadores de la salud y la educación.