Tras dos días de movilizaciones y represión, con fuertes discursos de la izquierda en el Congreso, el Gobierno intenta votar hoy la ley ómnibus. No pudo hacerlo en la sesión de ayer, como esperaba. Las asambleas populares, protagonistas de la jornada de este jueves, convocan a volver a concentrarse en la Plaza. La izquierda volverá a estar presente. Festival desde las 16 horas.
Viernes 2 de febrero de 2024 08:52

El debate por la Ley Ómnibus tendrá hoy un día clave. Luego de dos días de debates y varias semanas de rosca a espaldas del pueblo, el oficialismo y los bloques colaboracionistas quieren aprobar la Ley. Querían hacerlo en la noche del jueves y las primeras horas del viernes. Como se dice popularmente, entre gallos y medianoches. Pero no pudieron. Al toma y daca entre libertarios, gobernadores y empresarios se sumó un mensaje que llegaba desde afuera. A pesar de la defección del peronismo y sus conducciones sociales y sindicales, las pantallas de la televisión tuvieron que reflejar el rechazo que expresaban las movilizaciones de asambleas populares, Unidos por la cultura, organizaciones sociales y la izquierda, a la que se sumaban más tarde caceroleros.
Este jueves fue otra expresión de ese malestar que está en millones pero hoy expresan los decenas de miles que se movilizan en todo el país. Por eso la represión a manifestantes, periodistas, diputados. Porque quieren votar una ley antipopular lo antes posible.
El Palacio: quieren votar hoy
Como señala Jesica Calcagno en su columna de este jueves, “el trasfondo de la represión y la decisión del gobierno y los bloques dialoguistas de “sesionar como si nada” es que estaban llegando finalmente a acuerdos por la ley ómnibus en la eterna negociación con el poder ejecutivo. En el momento de mayor tensión y represión en las afueras del Congreso, apareció un nuevo texto del Poder Ejecutivo, contemplando varios de los planteos de los bloques colaboracionistas”.
Los diputados del Frente de Izquierda denunciaron esos pactos, pero también la represión que se estaba realizando. Por eso se retiraron del recinto juntos a diputados y diputadas de otros bloques. Pero siguió la represión y la rosca. Finalmente llamaron a un cuarto intermedio para pactar el texto final que quieren votar hoy.
Las calles: nueva cita de honor
Como reflejaron todos los medios, en la calle no hubo pactos. O en todo caso, el único pacto entre miles de manifestantes era expresar su repudio a lo que se estaba cocinando adentro. A pesar de la ausencia de la CGT, la CTA y las débiles delegaciones del peronismo, miles volvieron a concentrarse. Resistieron la represión de cientos de gendarmes, prefectos y policías durante horas. El mensaje llegó a otros millones que repudian al Gobierno. No es poco. Pero esta primera batalla aún no terminó.
Este viernes hay una nueva cita. Desde las 10 comenzará la sesión donde intentarán aprobar la LO. Pero también ya está confirmada la convocatoria de las asambleas barriales, la izquierda, organizaciones sociales, para volver a concentrarse en el Congreso. A las 16 horas comenzará un Festival de Unidxs por la Cultura, con artistas. En ese horario empezarán a llegar las organizaciones que estuvieron estos días, pero que convocan a que todos y todas las que rechazan el ajuste y las leyes de la derecha vengan al Congreso.
Esta es una de las primeras batallas contra todo el plan de Milei. Hay que mostrar en las calles que la resistencia también comenzó.