Tras dos días de movilizaciones y represión, con fuertes discursos de la izquierda en el Congreso, el Gobierno intenta votar hoy la ley ómnibus. No pudo hacerlo en la sesión de ayer, como esperaba. La asamblea multisectorial de Trelew y la izquierda volverá a estar presente esta tarde en la Plaza Independencia de Trelew por tercer día consecutivo desde las 19 horas. La lucha sigue en las calles.
Viernes 2 de febrero de 2024 13:16

La decisión del gobierno y los bloques dialoguistas de sesionar por tecer día consecutivo después de la brutal represión de ayer deja claro que es que están llegando finalmente a acuerdos por la ley ómnibus en la eterna negociación con el poder ejecutivo a espaldas del pueblo trabajador. “Hay una acercamiento grande” confió uno de los protagonistas de las negociaciones.
Afuera del Congreso hay convocadas nuevas movilizaciones por las asambleas barriales y organizaciones sindicales, en trelew nuevamente desde la Asamblea Multisectorial y la izquierda convocamos en la Plaza Independencia a partir de las 19 horas. Sumate, la lucha sigue en las calles.
Voces de la segunda jornada de protesta realizada en Trelew el 1° de febrero en la Plaza Independencia
Como señala Eduardo Castilla "La Ley Ómnibus podría nacer profundamente deslegitimada. Halló un notorio rechazo en las calles; emerge como ilegítimo producto de una rosca que le habría arrancado cerca de la mitad de los artículos. Esa intensa rosca seguirá en las horas por venir. La oposición patronal intentará seguir desgajando la norma. Nada de lo que allí se resuelva derramará en beneficio de las mayorías trabajadoras".
Lamentablemte, el rol de las centrales obreras fue lamentable. Solo sacaron un comunicado donde exige “que cese el despliegue represivo del Gobierno Nacional a fin de garantizar la libertad de protesta”. Denuncian un régimen de “ajuste, represión y violencia”. Sin embargo, no convocaron a un paro general con movilización, una medida que podría frenar la Ley. Las dos CTA se pronunciaron pero siguen de espaldas a millones de trabajadores y trabajadoras afectados. Que convoquen a paro nacional, plan de lucha y a la movilización para derrotar el plan motosierra de Milei con su Ley Ómnibus, el DNU y el plan antimanifestación de Bullrich.