×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Este viernes se realizará la segunda reunión de coordinación contra la precariedad de la vida en Antofagasta

La coordinación contra la precariedad de la vida surgió el viernes pasado luego de una primera reunión “contra la precariedad de la vida y el trabajo” y “por la libertad a las y los presos políticos”. Esta vez también se apuesta a organizar la solidaridad con los migrantes varados en el terminal de buses.

Viernes 3 de septiembre de 2021

El sindicato de trabajadoras y trabajadores de la concesionaria siglo XXI, que realizan el aseo en el Hospital Regional de Antofagasta, convocaron a la primera reunión de coordinación, en un contexto en el que sectores que venían manifestándose por sus derechos, como es el caso de las y los trabajadores del Colegio Santo Tomás que se encontraban en huelga, las matronas contra la reforma del gobierno al Código Sanitario, trabajadores de la empresa Albemarle que también se encuentran en huelga en el Salar, de educación contra la desmunicipalización, entre otros. El objetivo es que no sean movimientos aislados, y apostar a la unidad de las y los trabajadores, pobladores, viendo que todos los sectores viven precariedad laboral y en la vida.

Te puede interesar: Con decenas de participantes de los conflictos de toda la región se desarrolla la Asamblea de la Coordinadora contra la precarización de la vida

Esta vez se cruza el abandono que están sufriendo migrantes en el terminal de buses de la ciudad por una política de derecha anti inmigrante del alcalde Jonathan Velásquez, que coincide con la política migratoria de Piñera. Negando residencias y atención sanitaria a este grupo de personas con riesgo de crear un nuevo foco de contagio en ese lugar, entre los cuales hay niños y niñas.

Te puede interesar: Ante la grave crisis migratoria en Antofagasta: “Es urgente un plan de acogida internacional”

El llamado es a coordinarse contra los enemigos comunes que son los grandes empresarios y el gobierno de Piñera, quienes se han opuesto de manera intransigente hasta a las más pequeña demanda de derechos. Tal como exigen las y los trabajadores de siglo XXI que se van a huelga por un aumento de sueldo de 500 mil pesos con una concesionaria que tuvo una ganancia de 3.900 millones de pesos el año pasado.

La reunión será hoy viernes 3 de septiembre, a las 19:30 hrs por Zoom. ¡Súmate!