×
×
Red Internacional
lid bot

Militarización del Wallmapu. Hoy se vota extensión del Estado de Excepción: gobierno cuadra a sus partidos para mantener represión en el sur

Esta votación sería la primer renovación del Estado de Excepción que rige sobre las provincias de Arauco y Biobío (Región del Biobío) y las de Malleco y Cautín, desde que el gobierno lo decretara el 17 de mayo, donde las Fuerzas Armadas pasaron a tomar control de la seguridad publica, la derecha por su parte exige aun mas poder de fuego sobre el pueblo mapuche

Martes 14 de junio de 2022

Ya había confirmado esta solicitud de renovación del Estado de Excepción la ministra del interior Izkia Siches (ind. cercana a RD), el día jueves pasado, cuando le presentó al presidente Boric la necesidad de continuar con los militares desplegados en las provincias de Arauco, Biobío, Malleco y Cautín hasta el 30 de junio. Nueva prorroga que debe aprobar el Congreso, y que el gobierno espera que todo sus partidos acaten, y que tendrá en el mismo parlamento a las y los ministros Jackson, Siches y Vallejos, para asegurar la mayor cantidad de votos posibles.

Una votación que el gobierno sabe que tiene ganada, dada la votación a favor de la derecha, que es la más contenta con esto, y que además envalentonada exige mayores atribuciones para militares y policías en el territorio, pero que el gobierno ve que es una votación que tiene que ser una muestra de unidad de su propia coalición.

La militarización del wallmapu fue una "inesperada" (para algunos) medida de gobierno, tomando la posta del mismo Piñera, que incluso llego a tener militarizado el norte, volviendo a enviar a las Fuerzas Armadas a territorio mapuche, continuando el trato histórico del Estado de Chile hacia el pueblo mapuche.

El gobierno se escuda en planes y ayudas sociales que no van al asunto de fondo, y que ni mencionan, la gran propiedad de las forestales sigue siendo el punto de tope para cualquier política seria en el territorio, donde no solo son tierras históricamente arrebatas de las maneras más crueles y miserables que uno se pueda imaginar, sino que además ser uno de los negocios mas rentables para un puñado de familias, algunas las mas ricas del país, donde no solo sacan ganancia, sino que de paso devastan todo el territorio como consecuencia.

De hecho, dentro del Partido Socialista, que claramente esta a favor de la militarización, su diputada mapuche se mostro en contra y dijo que votara en contra. En el Partido Comunista, que por supuesto también votara a favor, dos de sus diputadas que fueron victimas de terrorismo de Estado, están hoy en duda si se harán parte de esta extensión.

Votos de partidos entregados a la política histórica del Estado contra el pueblo mapuche, pero que dan cuenta en algunos de sus militantes de la misma aberración que significa enviar al Ejercito y la Marina contra un pueblo que estuvo amenazado incluso en su misma existencia, y que le fue arrebatado todo.