Desde las 16 h, el PTS en el FIT convoca a un acto por el Día Internacional de los Trabajadores. El mismo tendrá como eje el rechazo al golpe en Brasil y al ajuste en Argentina
Sábado 30 de abril de 2016
Esta tarde, desde las 16 horas, la embajada de Brasil en la Ciudad de Buenos Aires será escenario de un acto convocado por el Partido de los Trabajadores Socialistas, fuerza que integra el Frente de Izquierda.
El acto estará centrado en denunciar y enfrentar el golpe institucional que se lleva adelante en el vecino país. De allí la convocatoria a metros de la embajada de esa nación, ubicada en la esquina de las calles Cerrito y Alvear, de la Ciudad de Buenos Aires.
En Brasil, hace pocas semanas, los diputados votaron aceptar el inicio del juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, en lo que es un golpe institucional impulsando por la derecha más reaccionaria del país, en aras de lograr condiciones para avanzar en un ajuste aún mayor sobre la clase trabajadora y el pueblo pobre.
Nicolás del Caño, referente del PTS que hablará en el acto de esta tarde, señaló hace pocas horas que no se puede “permanecer indiferente frente al golpe fomentado por las grandes patronales en Brasil, ya que, si se consolida, se fortalecerán Macri y toda la derecha continental para profundizar los ajustes contra nuestros pueblos”.
Resulta evidente que todo avance de la derecha a escala continental no puede más que fortalecer las políticas de ajuste. En ese marco, no deberían resultar sorpresivas las declaraciones de Marcos Peña, el jefe de Gabinete de Macri, que el miércoles pasado, en el Congreso Nacional, ante la requisitoria de la diputada Myriam Bregman (PTS-FIT) afirmó que en Brasil “no hay ningún problema”.
Bregman fue precisamente quien propuso en esa sesión que se modificara el orden del día para poder votar un repudio al golpe institucional en Brasil. Ese pedido solo fue acompañado por el Frente para la Victoria.
Esa propuesta no fue una medida aislada. Por el contrario, debe enmarcarse en la campaña que esa misma fuerza desplegó en diversos lugares de trabajo y estudio, en pos de garantizar pronunciamientos de repudio a la avanzada de la derecha, algo que dio como resultado pronunciamientos de rechazo al golpe entre estudiantes y sectores de trabajadores.
En este marco, Bregman fue crítica del FpV, señalando que “habla de la boca para afuera pero, para variar, no movió un dedo contra el golpismo de la derecha brasileña”. Este viernes, en el acto convocado por las centrales sindicales, Hugo Yasky, referente de ese sector, volvió a repetir esa actitud, cuando denunció el golpe en el país vecino pero no convocó a ninguna medida activa para enfrentarlo.
Para hacer aun más concreta la perspectiva internacionalista, entre los oradores del acto se encontrará Claudionor Brandao, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Pablo de Brasil, una de las organizaciones sindicales que viene rechazando tanto el avance de la derecha golpista como los ajustes que venía implementando el gobierno de Dilma Rousseff.
Contra el ajuste de Macri y los gobernadores
En al acto además se denunciará el ajuste que se lleva adelante en Argentina, tanto por parte del gobierno nacional como por parte de los gobernadores provinciales, de todos los signos políticos.
Claudio Dellecarbonara, dirigente del sector combativo dentro de los trabajadores de Subterráneos, será parte de los oradores en el acto. Ayer, como parte de una delegación independiente que participó en la concentración convocada por las centrales sindicales, definió que “las demandas por las que esta movilización fue convocada son justas y las apoyamos, pero son insuficientes”. En ese marco, volvió a exigir, como lo viene haciendo la izquierda, la convocatoria a un paro nacional contra el ajuste.
Como se ha informado no solo el oficialismo nacional lleva adelante ajustes, sino también los gobiernos provinciales, incluso aquellos donde gobierna el Frente para la Victoria, como Santa Cruz o Tierra del Fuego.
Precisamente, denunciando esos ataques, estarán presentes en el acto dos compañeros trabajadores que son parte de las duras peleas contra el ajuste en esas provincias.
El mismo Dellecarbonara había señalado hace pocos días que “vamos a dar todo nuestro apoyo a las luchas que crecen en nuestro país, contra los tarifazos, los bajos salarios y despidos de Macri pero también de las gobernadoras kirchneristas de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Exigimos a las centrales sindicales que rompan con su inmovilismo cómplice y convoquen a un paro nacional. Desde esta tribuna vamos a impulsar la más amplia unidad en la acción para derrotar el ataque brutal al pueblo trabajador. Pero también retomar una de nuestras mejores tradiciones, el internacionalismo obrero. Por eso será emocionante escuchar a nuestros hermanos de clase que en Brasil enfrentan el golpe y los ajustes”.
Una convocatoria a nivel nacional
No solo la Ciudad de Buenos Aires será escenario de actos para denunciar el golpe en Brasil. En las principales ciudades del interior del país, el PTS llevará adelante otras convocatorias donde, junto a los dirigentes, referentes políticos locales y sectores de trabajadores en conflicto, estarán presentes dirigentes de la izquierda brasilera que viene participando de las luchas contra el ajuste y contra el avance de la derecha golpista.
Habrá actividades en Mar del Plata, Bahía Blanca, Rosario, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Tucumán, Jujuy y Salta.
Si te interesa, podés ver: Actos contra el golpe en Brasil y los ajustes: puntos de encuentro para ir en todo el país

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario