Después de las duras cargas policiales de ayer en Barcelona y otras ciudades de Catalunya, esta tarde diferentes organizaciones convocan a una gran manifestación contra la represión.
Sábado 19 de octubre de 2019
Esta tarde los CDR, la CUP y el sindicato CGT de Catalunya junto a otras organizaciones llaman a movilizarse nuevamente contra la represión policial que se está viviendo durante toda la semana en Barcelona y el resto de Catalunya por las protestas contra la sentecia del Supremo.
? MANIFESTACIÓ
? Contra la violència policial
? Per l'expulsió de la Policia Nacional i la Guardia Civil
? Per la llibertat de les detingudes
? Per #BuchDimissió?️ Dissabte 19-O
? 18h
? Plaça Urquinaona de #Barcelona#RevoltaPopular#CDRenXarxa pic.twitter.com/i33vG6ayat— CDR Catalunya (@CDRCatOficial) October 19, 2019
Avui a Plaça Urquinaona 18h contra la repressió i l'estat autoritari policial. Prou agressions, torneu a les vostres casernes i deixeu al poble en pau. #NoPassaran pic.twitter.com/tAUDBFElKe
— CGT Catalunya ?? (@CGTCatalunya) October 19, 2019
También desde diferentes puntos del Estado español se están organizando numerosas protestas y concentraciones en solidaridad con las masivas movilizaciones de estos días y contra la represión policial.
Se están haciendo protestas en todo el Estado contra la sentencia de los presos políticos catalanes, el aumento de la represión y el fascismo. No mires para otro lado, mañana serás tú.
Hoy, sábado:
-Madrid 18:00
-Sevilla - 17:00
-Donostia - 17:30
-Almería - 12:00¡DIFUNDE! pic.twitter.com/nJoFjP66CH
— Superwoman Roja (@superwomanroja) October 19, 2019
Mientras se celebraba la histórica huelga general y las masivas manifestaciones de ayer, la Policía Nacional cargaba duramente durante horas contra miles de personas que protestaban contra la sentencia y la represión.
Se calcula que 182 personas fueron heridas de diferente consideración, desde que comenzaron las protestas contra la sentencia tres personas han perdido el ojo por impactos de balas de goma, a parte de mucho otros con heridas oculares. Además, solo ayer se detuvieron a 54 perosnas, y son más de 300 ya desde el pasado lunes.
Uno de los casos más llamativos durante la dura represión de ayer fue la detención de Albert García, reconocido fotoperiodista de El País, mientras realizaba una grabación de otra detención.
Los Mossos d’Esquadra, que vienen empleándose a fondo durante estos días en la represión contra las masivas movilizaciones, ayer tampoco estuvieron al margen, y además de reprimir, utilizaron la tanqueta de agua por primera vez.
El Govern y los partidos que lo componen, JXCat y ERC, se han esmerado en la represión contra la juventud y pretenden dividir el movimiento independentista separando a los sectores más combativos que ellos llaman "violentos", tal y como ha declarado esta mañana en una rueda de prensa Manel Buch, conseller d’Interior. Esta es la forma que tienen para evitar que se hable de violencia policial y, sobre todo, evitar que una parte del movimiento independentista se escape de su “control”.
Les marxes per la llibertat són la nostra expressió com a moviment. La violència no ens representa, deixem sols a qui vulgui aldarulls. Prou violència, som gent de pau.
— Pere Aragonès ? (@perearagones) October 18, 2019
Por su parte, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este sábado en rueda de prensa, después de una reunión con el propio Buch, que hay "proporcionalidad" en la actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y ha reclamado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y al Govern que condene la violencia.
Profundizando su discurso de criminalización a supuestos "grupos del independentismo radical coordinados con una estrategia y con un mando", Marlaska ha calificado lo que se vive en Catalunya de "situación de orden público grave", ante la que "el Estado está dando respuesta".
Para Marlaska “la cooperación entre policías está siendo extraordinaria. No importa color del uniforme sino la entrega", ha dicho. Su comparecencia, en la que no ha justificado la represión, que ha dejado cientos de heridos, es la preparación para un nuevo salto represivo en Catalunya.
El Estado tiene todos los mecanismos para garantizar la legalidad democrática y la convivencia en Cataluña. No habrá impunidad ante los hechos violentos. Garantizaremos y protegeremos el ejercicio del derecho de manifestación, expresión de la fortaleza de nuestra democracia. pic.twitter.com/5a91AMRfQC
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 18, 2019
La represión no es contra un sector de "violentos", es contra el movimiento independentista y en especial contra los sectores más jóvenes. Igual que la sentencia del Supremo sienta un precedente de sedición contra todas y todos los que salen a la calle a luchar por el derecho a la autodeterminación y el resto de derechos democráticos.
El Régimen del 78 defiende un proyecto de recentralización, mientras ataca al pueblo catalán. De la misma forma que lo hizo en el País Vasco. Por eso es necesaria toda la solidaridad en la lucha contra la represión y contra la sentencia que está llegando desde diferentes puntos del Estado.
¡Basta de represión!
¡Buch Dimisón!
¡Libertad presos políticos!