Este 2 y 3 de marzo se llevarán a cabo las votaciones para la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo en Mazda Motors de México.
Miércoles 2 de marzo de 2022
Los pasados días lunes 28 de febrero y martes 1 marzo, los representantes de la CTM convocaron al personal de Mazda Motors de México a una junta informativa donde los temas que tocaron fueron sobre el proceso de votación para la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo, que se llevará a a cabo los días 2 y 3 de marzo. En estas reuniones el hartazgo de la base trabajadora se hizo notar.
Los obreros aprovecharon para decir sus inconformidades, ya que, a lo largo de los 9 años que tiene la empresa nunca en este tiempo han realizado una asamblea general los dirigentes de la CTM y los derechos laborales han sido constantemente violados.
Las pláticas fueron programadas por un tiempo de 40 min cada una, en donde era claro que los dirigentes de la CTM no querían escuchar a los trabajadores y únicamente cumplían con formalidades. Sin embargo, los empleados no dudaron en cuestionarlos y hacerles saber sus inconformidades.
Era evidente la molestia que les causaban las preguntas de los trabajadores, ya que al responder no tenían congruencia. “¿Dónde está todo el dinero de las cuotas?” "¿Por qué seguimos pagando con sábados? Si ya eran muchos días de pago".
Al no sentirse escuchados, los trabajadores les abuchearon y hasta mentadas recibieron. Así que decidieron cancelar sus demás pláticas ya que se ponía más tensa la situación.
En testimonio, un compañero comentó lo que dijeron los charros respecto al raquítico 5% “negociado” de aumento.
Llegamos a la junta esperamos 10 minutos en lo que llegaban los señores cuando comenzó se presentó y nos dio a conocer los temas de la revisión del contrato Colectivo de que solamente se negoció 5%. Nos dio su pésame por no haber ganado más, que le hubiera encantado ayudarnos para ganar más para un mejor bienestar de nuestra familia pero no se pudo más. Que la empresa por los bajos número de producción y bajas a lo que un compañero le cuestionó que si en verdad nos quiere ayudar o le importa nuestra familia ¿por qué no reduce las cuotas sindicales a la mitad? a lo que respondió que no se podía.
Luego un chavo pidió el micrófono, dijo que necesitamos tener más transparencia en el dinero de la cuota sindical ya se mueve mucho dinero por qué no sabemos en qué se gasta ni cuánto se tiene. A nosotros nos quieren comprar con una chamarra de las más baratas. Toda la gente exclamó con aplausos, ellos nunca nos dieron una respuesta concreta respondía con más preguntas.
Luego otro chavo le dijo que por qué cuando alguien quería hacer una planilla siempre los corrían. A lo que dijo que él no tenía conocimiento de eso.
Frente a las preguntas los charros sindicales no hacen más que tratar de evadir o justificar a la empresa demostrando que ellos trabajan pero para los intereses de los grandes empresarios multimillonarios y no para nosotros los trabajadores. Un 5% y su "más profundo pésame" no resuelven los problemas de la vida cotidiana y la inflación que no se compra con las disculpas del charro.
Como se notó en las participaciones, es evidente que solo las y los trabajadores son los que saben realmente lo que necesitan, es por esto que ellos son los que tienen que estar al frente de sus sindicatos y no esa bola de parásitos corruptos.
Hoy comenzó por la mañana la legitimación del CCT en Mazda, las probabilidades de que los trabajadores decidan por si mismos son pocas ya que la “justicia” de las autoridades solo llega a algunos pocos procesos que tienen la atención de los medios como General Motors Silao o Tridonex, pero el resto de las empresas no son de importancia para las autoridades laborales. Es por esto que se necesita la autoorganización de las y los trabajadores de Mazda para echar a los charros y conquistar su sindicato.