×
×
Red Internacional
lid bot

Encuesta CADEM. Huelga Escondida: 48% está de acuerdo con movilización y 53% rechaza política “rompehuelga” de empresa

En el documento publicado esta mañana, se hace mención a la paralización de más de 35 días que llevan adelante mineros y mineras de la transnacional anglo-australiana.

Lunes 20 de marzo de 2017

Más de 35 días llevan en huelga los trabajadores de Minera Escondida. La paralización ha tenido que enfrentarse a una dura campaña de deslegitimación por parte de la empresa, gobierno y medios de prensa tradicionales, que golpean a los mineros por sus “sueldos millonarios” y supuestos “privilegios”.

Pese a la gran campaña mediática contra los trabajadores mineros, el 48% de las personas que participaron de la encuesta Cadem apoya la huelga, en contraposición al 30% que está en desacuerdo.

Ante la pregunta “¿Cree usted que la huelga que mantienen los trabajadores de Minera Escondida afecta… a la economía del país?”, un 63% cree que “mucho/bastante”, y un 75% considera que el gobierno debería intervenir para que se llegue a un acuerdo en el conflicto.

Por otra parte, bien conocida es la política “rompehuelgas” que aplican los empresarios en los conflictos obreros con el objetivo de debilitar la organización y la lucha de los y las trabajadoras. A esto se suma que la legislación chilena aún permite los “reemplazos en huelga”, y que el proyecto de reforma laboral no plantea cambiar esta realidad, al contrario, se busca de igual manera proteger el funcionamiento de la empresa en cuestión.

Sin embargo, sobre la pregunta “¿Ud. está de acuerdo o en desacuerdo con la decisión de Minera Escondida de reanudar su funcionamiento con trabajadores que no están en huelga o trabajadores subcontratados?”, el 53% rechaza esta medida, tan utilizada por empresarios y autoridades.

Lo anterior refleja que pese a la ofensiva mediática contra la huelga en Minera Escondida, y a los intentos de poner a los mineros en contra del resto de los sectores de trabajadores del país, la paralización sí encuentra apoyo y solidaridad en amplios sectores de la población. En esta misma línea va la formación del Comité de Apoyo a la Huelga de Escondida recientemente constituido en Santiago, y que ya realizó una concentración, el pasado viernes 17 de marzo, en apoyo a los mineros.

Desde dicho organismo de trabajadores, también convocan a una nueva manifestación para este martes 21, a las 19 horas en Plaza de Armas; sumado al llamado nacional contra las AFP, en la próxima movilización del 26M.