lid bot

Huelga de 48 horas en Grecia contra los recortes "exprés"

Los sindicatos griegos convocan una huelga de 48 horas desde este viernes contra los recortes al sistema de pensiones y la reforma fiscal. La Troika extorsiona y Tsipras ajusta.

Viernes 6 de mayo de 2016

"El Gobierno intenta tomar por sorpresa a la sociedad con la votación de las reformas de pensiones y fiscal durante el fin de semana", sostuvo en un comunicado la Confederación General de Trabajadores de Grecia (GSEE), que agrupa a los trabajadores del sector privado.

"Todo el mundo a la calle; las nuevas medidas contra los trabajadores y contra el pueblo del Gobierno y de los acreedores (UE y FMI) no pasarán", denunciaron desde Adedy, la central sindical de trabajadores públicos, asegurando que los nuevos impuestos previstos en la reforma fiscal del gobierno de Syriza son "insoportables e injustos".

Los agricultores van a sumarse a las movilizaciones, al igual que los trabajadores del sindicato de trabajadores de la marina mercante, que ya ha realizado dos días de huelga esta semana.

Una reforma “exprés” a la medida de la Troika

El gobierno griego se encuentra otra vez contra las cuerdas, apretado por la Troika que exige más ajustes. El próximo lunes se reúnen en Bruselas los ministros de finanzas de la Unión Europea, para evaluar el proceso de “reformas” implementado en Grecia. Si no ven avances van a bloquear el desembolso del nuevo tramo del “Tercer rescate”.

Por este motivo el gobierno griego busca aprobar de forma “exprés” este fin de semana en el Parlamento dos reformas claves exigidas por el FMI y la Comisión Europea: la reforma de las pensiones y la modificación del sistema fiscal. Es decir, seguir ajustando a los trabajadores y el pueblo griego que siguen pagando la crisis.

Esta semana se conoció un informe de un centro de investigaciones alemán que demuestra que la mayoría del dinero de los anteriores rescates, desde 2010 en adelante, fue para pagar a los acreedores en forma de pagos de la deuda y pagos de intereses. Y solo un 10% de todo ese dinero fue para el presupuesto griego. Un círculo vicioso de “rescates” para pagar deuda, que generan nuevas deudas impagables.