×
×
Red Internacional
lid bot

Barcelona. Huelga de profesorado de la UB contra la precariedad: las y los estudiantes también estaremos

El 45% de los docentes son precarios y la mayoría cobra menos de 500 euros. Este 25 de octubre irán a la huelga. Las y los estudiantes debemos ser parte activa y solidaria de esta lucha.

Contracorrent

Contracorrent Catalunya

Martes 23 de octubre de 2018

Este jueves día 25 de octubre los profesores de la Universidad de Barcelona volverán a hacer huelga para exigir unas condiciones laborales dignas. La huelga está convocada por la plataforma “Transformamos UB” formada por las secciones sindicales de la CGT y la COS, la Asamblea de Profesorado Reclamando y la Plataforma de Profesores Asociados, y llama a parar tanto al profesorado laboral y como a los funcionarios.

Entre sus reivindicaciones principales se encuentra la mejora de las condiciones de los profesores asociados, la elaboración de planes de estabilización para la plantilla docente, el reconocimiento de los falsos asociados y la paralización de los puntos de la normativa del PDA que aumentan las horas lectivas de los docentes.

El aumento del profesorado asociado y falsos asociados es parte del ataque que sufre la universidad pública desde la crisis de 2008. Actualmente en la UB representan un 45% de la plantilla y la mayoría cobra menos de 500 euros mensuales. Al mismo tiempo, la estabilización para la plantilla docente es una demanda esencial para regularizar la situación de parte del profesorado asociado que, a pesar de no ser considerado permanente, realiza en algunos casos el 75% de la jornada laboral de profesores con dedicación exclusiva.

Desde la agrupación juvenil ContraCorriente manifestamos todo nuestro apoyo a la huelga y hacemos un llamamiento a participar en los actos organizados por las y los profesores. Este jueves han convocado una “comida de la precariedad” en la plaza universidad que será seguida de la primera asamblea general de profesorado de este curso.

La juventud debemos luchar codo con codo junto a las y los trabajadores, en especial los sectores más precarizados, y unir nuestras demandas a las suyas. La pelea común de estudiantes, profesores y trabajadores es la clave para combatir la ofensiva en curso llevada adelante desde los distintos gobiernos, tanto la Generalitat como el central, y el sector privado contra la educación pública.

Todas y todos los estudiantiles de secundaria, universidad y ciclos formativos, debemos organizarnos conjuntamente para pelear por una educación pública y gratuita, libre de machismo, radicalmente democrática y no al servicio de las empresas y los capitalistas, sino del pueblo y la clase trabajadora.

Por eso el día 25 de octubre nos solidarizaremos con el profesorado de la UB, estaremos con ellos en la calle, de la misma manera que el sábado 17 de noviembre saldremos nuevamente, estudiantes y profesores, a exigir el 6% del PIB para la educación en la manifestación que convocan diferentes sindicatos y organizaciones de la comunidad educativa.