La empresa Insumos y Servicios Médicos S.A. presta servicio para centro de atención de salud, clínicas y hospitales. El sindicato de trabajadoras y trabajadores exige un aumento salarial y terminar con las brechas entre trabajadores y personal de salud. En una actitud intransigente la empresa se sentó sólo una vez con los trabajadores y mantiene la puerta cerrada.
Sábado 6 de noviembre de 2021
El día jueves 4 de noviembre inició la huelga del sindicato de ISM de GEMCO. Se trata de una empresa de servicios e insumos quirúrgicos para una serie de establecimientos clínicos y hospitalarios, en la Región Metropolitana y V Región de Valparaíso.
El sindicato reúne al 98% de la planta de la empresa. Su paralización impide directamente la realización de diferentes procedimientos médicos para los y las usuarias de todas las clínicas Mega Salud, Clínica UC San Carlos de Apoquindo, Hospital Dra. Eloísa Díaz (La Florida), Hospital Gustavo Fricke (Viña del Mar), Hospital Padre Hurtado (San Ramón), además de centros médicos y dentales pertenecientes a casas de estudio como la Universidad Mayor, Universidad San Sebastián, Universidad Autónoma y Universidad del Desarrollo.
Según Gonzalo Toro, presidente del sindicato ISM, la empresa está jugando con la salud de los trabajadores: "Estamos en pos pandemia, y los trabajadores vieron afectados sus ingresos, algunos un 50%, perdimos dinero y nunca fue compensado. Sin embargo la empresa ha firmado contrato millonario con Clínica La Condes, pero aún así el sueldo de los trabajadores sigue estancado. (...) Nosotros en plena pandemia fuimos trabajadores de primera línea, hoy día los pacientes deben entendernos, la primera línea sacrificó su tiempo, ocupó su salud, ocupó su integridad y eso tiene que ser recompensado. Si las empresas están recuperando sus dineros lo más justo es que sus trabajadores tengan beneficio"
El petitorio contempla un reajuste y fin a la brecha salarial por género, aumento de asignaciones por colación y movilización, indemnización por años de servicio en caso de fallecimiento de trabajador/a, entre otros. Ante todas estas medidas el nuevo directorio de ISM-GEMCO se ha negado categóricamente, aludiendo al escenario de crisis e incertidumbre económica vigente en el país.
Pese a ello, el sindicato dio cuenta de una millonaria reciente firma de dos contratos entre la empresa y la Clínica Las Condes y el Hospital Eloísa Díaz (La Florida), con lo que la empresa reafirma su actitud anti-trabajadores/as, a lo cual se añade su disposición a recurrir a acciones legales contra la huelga.
Al respecto, los/as trabajadores/as destacan que la empresa no les ha asegurado condiciones mínimas de trabajo, y que el sindicato ha agotado todos los recursos institucionales previos a la declaración de huelga. El empresariado es capaz de suspender entregas de servicios médicos para la población con tal de no ver amenazadas sus ganancias.
Solidarizamos con las y los trabajadores de ISM, llamamos a las organizaciones sindicales de la salud y a la CUT a convocar asambleas en los lugares de trabajo y preparar un paro nacional contra la carestía de la vida y en apoyo a las huelgas y movilizaciones de trabajadores. Los empresarios y el gobierno están defendiendo el derecho de las empresas a la ganancia mientras los trabajadores no aumentan nunca sus ingresos.