Los trabajadores marítimos extendieron su huelga por dos días más, hasta la mañana del viernes 6 de noviembre. Enfrentan los recortes del gobierno de Syriza-Anel.
Miércoles 4 de noviembre de 2015
Foto: Un marinero griego sentado delante de un ferri durante la huelga en el Puerto del Pireo, cerca de Atenas. EFE/Yannis Kolesidis
Según informa la corriente sindical PAME en un comunicado, el gobierno de Syriza y los dueños de los barcos han atacado a los trabajadores acusándolos de ser responsables de la situación crítica que atraviesan los refugiados, que llegan a las islas griegas desde Turquía y Siria.
Los trabajadores también denunciaron que el gobierno ha permitido a los dueños de los barcos trasladar a refugiados cobrándoles 60 Euros por persona, aprovechándose así de su situación desesperada.
Los sindicatos de los trabajadores marítimos llaman a coordinar con otros sindicatos y trabajadores en una huelga general el próximo día 12 de noviembre.
La huelga de los marítimos comenzó este lunes, para luchar contra el tercer "rescate" que consideran que conllevarán recortes en las pensiones y un empeoramiento de las condiciones laborales.
Desde este lunes barcos han permanecido amarrados desde las 06.00 hora local (04.00 GMT) en los puertos de todo el país griego.
En un comunicado, la federación señaló que la "nueva avalancha de medidas y políticas antiobreras no deja ninguna otra opción" que realizar este paro en protesta contra reformas que implican "el recorte de las pensiones, el desempleo creciente en el sector, la constante violación de las condiciones de trabajo".
Añade que este nuevo compendio de exigencias por parte de los acreedores "apunta directamente a mejorar el poder empresarial" y "conduce a los trabajadores griegos y a sus familias a la pobreza y a la miseria".
La federación anunció que secundará la huelga general de 24 horas del próximo día 12, convocada por la confederación de sindicatos del sector privado y a la que se han unido también las centrales sindicales públicas.
Será la primera huelga general que enfrentará Syriza en esta nueva etapa, en la que se ha transformado en el agente que aplica los planes de la Troika.