El sindicato dijo que los trabajadores de tres almacenes de Amazon en los estados de Sajonia y Hesse se declararían en huelga el lunes, y lo seguirán cuatro almacenes más el martes. La empresa de Bezos se niega a pagar el mínimo acordado para el sector minorista.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Lunes 1ro de noviembre de 2021 11:23
Los trabajadores y trabajadoras de algunos almacenes de Amazon en Alemania comenzaron este lunes una huelga como parte de una larga batalla con el gigante tecnológico estadounidense por mejores salarios y condiciones laborales, según señaló el sindicato del sector de servicios Verdi.
Alemania es el mercado más grande de Amazon después de Estados Unidos, y Verdi, el sindicato mayoritario en el sector de servicios, ha estado organizando huelgas dentro y fuera de los almacenes de Amazon en el país desde 2013 para protestar por los bajos salarios y las malas condiciones laborales.
El objetivo de la huelga es exigir un aumento salarial en línea con los acuerdos que el sindicato ha alcanzado con las industrias minoristas y de venta por correo más amplias en Alemania. Recordemos que así como Amazon busca evitar abiertamente y boicotear la sindicalización de sus trabajadores en Estados Unidos, en los países europeos donde sí están sindicalizados intenta evitar los acuerdos colectivos y pretende definir sus propias condiciones laborales y salariales.
El sindicato dijo que los trabajadores de tres almacenes de Amazon en los estados de Sajonia y Hesse se declararían en huelga el lunes, coincidiendo con el Día de Todos los Santos, que es un día festivo en algunos estados alemanes.
Los trabajadores en cuatro almacenes más se declararán en huelga a partir de las primeras horas del martes, y las huelgas durarán entre 24 horas y hasta tres días, dijo el sindicato.
"Es inaceptable que una corporación multinacional con un valor de miles de millones y (que) gana dinero a manos llenas todavía se niegue a dar a los empleados los aumentos salariales que pagan otras empresas del sector", dijo el representante de Verdi, Orhan Akman, en un comunicado.
Verdi dijo que quiere que Amazon reconozca los convenios colectivos en la industria minorista y de pedidos por correo, y que llegue a un acuerdo sobre condiciones laborales justas con Amazon.
A principios de este año, Amazon dijo que garantizaría un salario básico en sus almacenes alemanes de 12 euros (13,9 dólares) la hora a partir de julio, que aumentará a al menos 12,50 euros la hora a partir del otoño de 2022.
Si bien el salario de Amazon en general supera el mínimo de varios de los países en los que actúa, son conocidas las múltiples denuncias por los abusos que la empresa comete contra las y los trabajadores con jornadas agotadoras, imposibilidad de ir al baño, falta de elementos de higiene o protección durante la pandemia, entre otros.
La empresa de Jeff Bezos, la segunda persona más rica del mundo, enfrenta acciones y huelgas desde hace años en varios países europeos por las condiciones laborales, y un renovado intento de sindicalización en Estados Unidos, que tras el fracaso en Alabama, por las amenazas de la empresa, ahora se trasladaron a Staten Island donde ya fueron presentadas las firmas para realizar una votación sobre la sindicalización de sus trabajadores.