El viernes 16 comenzaron los primeros paros en la empresa de fabricación de maquinaria textil, GIRÓ GH de Badalona (polígono Canyadó), que se sucederán los viernes y sábados para exigir la readmisión de una trabajadora despedida.
Miguel Augusto Trabajador Metro Barcelona | @miguelaugusto70
Lunes 19 de septiembre de 2016
Pilar fue citada por la mutua para pasar una revisión, ya que los movimientos repetitivos tras 41 años trabajando para GIRÓ le han dejado secuelas. El dictamen de la mutua fue “no apta para su puesto de trabajo”, hecho que aprovecha la empresa para aplicarle un despido objetivo por causas médicas.
Ese es el premio que la dirección de GIRÓ con la colaboración de MC Mutual, tenían preparado para Pilar. Pagar sus 41 años de dedicación a la empresa, donde entró con 14 años, con 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades, sin ni siquiera contemplar la adecuación de su puesto de trabajo.
Esto es el capitalismo, la explotación de una trabajadora hasta que consideran que ya no les sirve, que ha acabado su utilidad y pueden lanzarla al contenedor para su desguace. Esa es la reforma laboral de Rajoy, tratar a las trabajadoras como él trataría a su plasma. Si tiene una tara, a la basura.
Los compañeros de Pilar decidieron que no la iban a dejar sola, y acordaron, prácticamente por unanimidad, que mientras la empresa no le de una solución a su compañera seguirán parando la producción cada viernes y sábado durante 4 horas en cada turno. Los paros de este viernes y sábado fueron secundados por el 100% de la plantilla, la cual se concentró a las puertas de la factoría para dar más fuerza y visibilidad a la protesta.
Una protesta que además de ser por solidaridad con su compañera, es también por el temor a que más trabajadoras y trabajadores puedan verse afectados por el mismo destino, ya que la media de edad de los 138 empleados de la factoría es elevada y no se les escapa que GIRÓ ha construido una planta en Teruel con la clara intención de a la larga abandonar Badalona, ciudad que cada vez tiene menos tejido industrial.
De hecho en Junio ya se trasladó parte de la maquinaria de Badalona a Teruel, lo cual, para el Comité de Empresa de GIRÓ, supone una maniobra de deslocalización de la producción.
Así pues, si la Dirección de GIRÓ no da una solución, los paros continuarán cada semana, y que no duden, tanto Pilar como el resto de compañeras y compañeros, que desde otros ámbitos haremos lo posible por ayudarles y mostrarles nuestra solidaridad.
El viernes 23 a las 9 de la mañana volveremos a estar ahí para gritar con más fuerza: #PILARREADMISIÓN.