×
×
Red Internacional
lid bot

MUNDO OBRERO. Huelga en la minería: Trabajadores de Minera Candelaria y SGS Minerals en La Negra demandan condiciones sanitarias, laborales y fin a los despidos

A casi una semana de la huelga legal del sindicato de la Mina Candelaria y a 20 años de no movilizarse, se suma la huelga del Sindicato de SGS Minerals en el contexto de acción colectiva. Los trabajadores de la minería demandan condiciones mínimas de seguridad, sanitarias y laborales junto con abolir los despidos y prácticas antisindicales.

Jueves 15 de octubre de 2020

Minera Candelaria

En una huelga legal indefinida se encuentran los trabajadores del Sindicato Mina Candelaria de la minera canadiense Lundin Munding, después de casi 20 años de no movilizarse. La huelga comenzó este 8 de octubre, cumpliéndose una semana de movilizaciones.

Los trabajadores de la minera candelaria demandan beneficios y reajuste salarial que mantienen cerrados los acceso a las faenas. En total son 350 trabajadores que se encuentran movilizados y que ha generado la paralización de parte de la faena por su importante rol.

Víctor Iribarren, dirigente del Sindicato Mina Candelaria indicó que “nosotros tenemos los caminos libres y la protesta ha sido pacífica”. El dirigente indicó que la empresa busca que “depongamos toda forma de la manifestación” e informó que continúan llanos al diálogo.

Durante la jornada los trabajadores también denunciaron amenazas de otros funcionarios externos de la empresa. Víctor detalló que “se produjo un altercado con empresas externas a la faena donde amenazan con improperios y hasta arma de fuego”.

SGS en La Negra

Este miércoles 14 de octubre se dio inicio a la huelga del Sindicato SGS Minerals Chile, empresa de metalurgia y muestreo que presta importantes servicios a grandes mineras como Minera Escondida.

El inicio de la huelga contó con la presencia de representantes del Comité de Emergencia y Resguardo, quienes hicieron un llamado a rodear de solidaridad las distintas luchas que se vienen sucediendo en la ciudad.

Desde la huelga demandan mejoras en el sistema de cobertura de salud, capacitaciones para las y los trabajadores que permitan adquirir competencias que responden a necesidades del mundo productivo y extender beneficios existentes a nuevos asociados. Además de que se concreten las medidas que permitan garantizar el cumplimiento de condiciones mínimas de seguridad, sanitarias y laborales, y con esto, abolir las prácticas constantes de amedrentamiento, vulneración de derechos fundamentales de los trabajadores y despidos registrados luego que trabajadores solicitan a los organismos gubernamentales pertinentes fiscalizaciones de las obras.

Te puede interesar: Trabajadores de SGS en huelga tras rechazar migajas de la empresa