Inicia la huelga en Unisono, Call Center Español en donde sus trabajadores exigen mejoras salariales y el fin de las malas prácticas laborales.

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.
Viernes 25 de mayo de 2018
Con 110 trabajadores adhiriendo a la paralización de sus funciones, este miércoles comenzó la huelga en el Call center UNISONO- Soluciones de Negocios Chile S.A.. La trasnacional está encargada de prestar servicios a diferentes empresas, entre las cuales se encuentran Metrogas, Virgin, Nespresso, entre otras.
Los trabajadores rechazan las migajas de la empresa
Un rechazo rotundo se hizo escuchar por parte de los trabajadores a la última oferta que hizo la empresa, en donde proponían un aumento de 10 mil pesos en colación y locomoción, y 6 mil pesos en el bono de asistencia. Una oferta insuficiente para cubrir las necesidades que aquejan la vida de los trabajadores en lo cotidiano.
Luego del rechazo y el llamado a movilizarse, los trabajadores hicieron un corte de calle, el cual fue duramente reprimido por Carabineros, quienes además detuvieron a 2 trabajadores de la empresa que también se movilizaban por mejores condiciones laborales.
Frente a esto, una de las trabajadoras afirmó que: “Estamos acá en la calle, peleando por nuestros derechos, siendo hostigados por Carabineros, que lo único que hace es reprimir a los ciudadanos. Nosotros vamos a seguir luchando hasta el final”.
La represión dentro del trabajo
Las malas prácticas laborales es algo sabido dentro de la empresa, en donde sus trabajadores afirman que "Esta empresa española, con la complicidad de las autoridades chilenas, tiene licencia en nuestro país para el maltrato", y agregan "El sueldo es insuficiente para cubrir nuestras necesidades".
Toda esta realidad se contrasta con la precarización laboral más recurrente, es decir, la de mujeres, jóvenes y estudiantes que trabajan como tercerizados.
Las malas prácticas, los sueldos insuficientes, y la inestabilidad laboral, hacen que los niveles de rotabilidad en la empresa sean recurrentes.