×
×
Red Internacional
lid bot

Alemania. Huelgas de los trabajadores de Amazon en Alemania

Durante toda esta semana 2.000 trabajadores de la multinacional Amazon en Alemania están en huelga. Amazon es la mayor empresa de comercio por internet en EEUU, Alemania y otros países. Tiene nueve grandes almacenes con 9.000 trabajadores a lo largo y ancho del país, y cinco están en huelga.

Wladek Flakin

Wladek Flakin Berlín

Viernes 31 de octubre de 2014

FOTOS: Mayra Gomez desde Bad Hersfeld, Alemania

El sindicato de servicios ver.di reclama la aplicación del contrato colectivo de comercio para todos los trabajadores de Amazon. Este contrato colectivo significaría mejores salarios, bonos y vacaciones para los trabajadores.

El primer paro de Amazon en Alemania ocurrió en mayo de 2013 en la pequeña ciudad de Bad Hersfeld, donde la empresa norteamericana abrió su primer centro logístico en el país hace 15 años. La lucha ya se ha expandido a cuatro sedes más (Leipzig, Rheinberg, Graben, Werne) y se prepara una sexta para antes de navidades.

El día miércoles, los 500 trabajadores en huelga en Bad Hersfeld salieron en una manifestación por las calles estrechas de la pequeña ciudad medieval. También participan varios trabajadores con contratos limitados que terminan el día 31 de diciembre de este año. "Ya sé que voy a perder el trabajo, pero por lo menos con la huelga puedo hacer algo bueno para la gente que se queda" comentó un joven trabajador. "No es una cuestión de salarios, sino de ideales" dijo otro también con contrato limitado.

Por primera vez se produce una huelga de una semana entera en cinco plantas a la vez. Amazon dice que la huelga no tiene ningún efecto en la entrega de los productos. Pero, aunque normalmente promete que muchos productos serán entregados al día siguiente, con la huelga se retrasan los envíos dos, tres o más días.

Amazon es una empresa muy “innovadora” en las relaciones laborales precarias. Muchos trabajadores tienen contratos laborales – en la planta más vieja en Bad Hersfeld son un 20%, en la planta más nueva en Brieselang hasta el 80% – y viven con la amenaza permanente de perder su empleo. En las semanas previas a las fiestas de navidades contratan a miles de tercerizados más. La empresa recluta antiguos oficiales del ejército como supervisores y jefes.

En el año 2013 hubo un escándalo internacional por el maltrato hacia trabajadores tercerizados originarios del Estado Español que estaban trabajando las semanas previas a Navidad en la planta de Bad Hersfeld.

En estos días, escandaliza el hecho de que Amazon que no paga más de 1% de impuestos de las ganancias que obtiene en Europa. Al mismo tiempo, la empresa ha recibido 14 millones de euros del gobierno alemán para abrir plantas en regiones con alta desocupación.

Desde la planta de Graben en Bavaria, los trabajadores fueron a la ciudad de Múnich para protestar delante de la sede nacional de Amazon. Desde Rheinberg y Werne en Renania del Norte-Westfalia, los huelguistas fueron a la convención "NEOCOM" para comercio electrónico, donde estaba hablado el dirigente de Amazon en Alemania, Ralf Kleber.

En todas las manifestaciones del miércoles participaron activistas solidarios. En las ciudades de Leipzig y Kassel ya se han establecido comités de solidaridad que organizan charlas en las universidades. Estudiantes y trabajadores solidarios participaron en los piquetes informativos que comenzaron a las cinco de la mañana con temperaturas de dos grados.

Activistas del comité de solidaridad en Kassel este verano recogieron 1,185 firmas de apoyo para simbolizar que con el contrato colectivo los trabajadores recibirían un bono de navidad de 1,185 euros, mientras ahora Amazon sólo paga 400. En Berlín y otras ciudades ya están programadas más iniciativas solidarias, y en dos semanas habrá una reunión de solidaridad con la huelga a nivel nacional en la ciudad de Francfort.

La multinacional estadounidense rechaza cualquier negociación con el sindicato sobre un convenio colectivo como una cuestión de principios. Pero varios miles de trabajadores vienen luchando desde hace un año y medio, y para mucho de ellos se ha convertido en una cuestión de principios también.

La lucha seguramente será muy larga, pero el aparato del sindicato ver.di – en crisis permanente por la pérdida de afiliados – necesita una victoria contra Amazon.

También hay luchas sindicales entre los más de 100,000 trabajadores de Amazon en EEUU y Francia. La lucha en esta pequeña ciudad en el centro de Alemania tiene elementos de un enfrentamiento global entre el trabajo y el capital.
*Wladek Flakin,
Corresponsal desde Bad Hersfeld, Alemania


Wladek Flakin

Periodista freelance e historiador. Vive en Berlín y es redactor del portal Klasse gegen Klasse.

X