El Secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, consideró esta mañana al reunirse con diversos intendentes, que el presidente Mauricio Macri "está muy incómodo" y "tiene ganas de rajarse".
Jueves 6 de septiembre de 2018 14:31
En declaraciones periodísticas formuladas al ingresar a un encuentro que mantenía con intendentes bonaerenses, el líder camionero consideró que el presidente Macri "está desorientado, no sabe qué hacer y lo manejan: es un instrumento del poder". "Es un hombre que está muy incómodo en la situación que está y, según algunos allegados, más que incómodo, tiene ganas de rajarse", afirmó Moyano.
El sindicalista apuntó con dureza contra los integrantes del Gobierno nacional, sobre quienes señaló: "son niños bien que no están acostumbrados a que nadie les contradiga nada".
"Estos que están en el gobierno tocan dos teclas y se llevan diez veces más que los bolsos, empezando por Franco Corleone", dijo Moyano.
Los dirigentes bonaerenses que participaron de la convocatoria fueron Fernando Espinoza y los intendentes de La Matanza e Ituzaingó, Verónica Magario y Alberto Descalzo.
Entre los objetivos del encuentro de los Intendentes con la participación de Moyano, se encuentra el reclamo del fondo Sojero que el Gobierno les quito y con el cual se destinan porcentajes para educación y salud. “Fue pactado en el acuerdo fiscal y debe ser respetado, por eso exigimos la restitución del Fondo que es muy útil para los municipios,” expreso Magario.
Otro de los objetivos del encuentro es mostrar un polo de agrupamiento del PJ bonaerense con el cual Moyano intenta despuntar un proyecto hacia 2019. Y como expreso al finalizar el encuentro, entre varias de las declaraciones que hizo el dirigente camionero, afirmo que: “a Macri hay que echarlo con los votos en 2019”.
Las declaraciones del sindicalista fueron subiendo de tono y siguió despachándose: "Nosotros no somos chupamedias. Siempre he respetado a los presidentes que han asumido, pero cuando se desvían y no cumplen, yo me pongo de la vereda de enfrente. Estoy siempre de la vereda del laburante", en el país ocurren "cosas muy graves" y señaló que "falta la comida" en muchos hogares.
Al ser consultado acerca de por qué el Gobierno nacional no convocó a distintos sectores antes de tomar recientes medidas económicas, indicó: "no sabrá qué decirles, no tienen noción de la responsabilidad que tienen". En cuanto a los recientes cambios en la estructura del Gabinete nacional, consideró que no derivó en "ninguna" modificación y que se trata de "maniobras".
Si bien las declaraciones de Moyano suenan amenazantes, hacen parte de la lógica con la cual el Pj y los dirigentes sindicales permiten gobernabilidad al Gobierno de cambiemos mientras avanzan y ejecutan un ataque brutal sobre millones de trabajadores. La única salida que proponen es que haya 2019 y que sean las elecciones las que enfrenten el modelo ajustador del macrismo.
La lucha es ahora
De acá hasta el 2019, a esa altura el saqueo, sino es derrotado antes y en las calles, con la participación activa de los sindicatos, con paros y movilizaciones que les de un duro golpe al Gobierno, van a dejar “tierra arrasada”, con muchos más cierres de empresas y una desocupación multiplicada. Su “salida” es pagar la deuda externa, mantener el sistema energético en manos de las empresas privatizadas, no cuestionar el modelo sojero y seguir buscando beneficiar a los grandes empresarios, como hicieron históricamente los gobiernos peronistas.
La lucha es ahora, en las calles y en los lugares de trabajo, la única manera de enfrentarse seriamente al saqueo y ajuste de cambiemos.
Te recomendamos: Con Pignanelli, Moyano y la Corriente Federal, nace un nuevo frente del sindicalismo peronista