El dirigente gremial indicó que las cámaras empresarias adelantaron que no pueden pagar más del 15 %. Además criticó a la ministra de Seguridad.
Lunes 11 de junio de 2018
El dirigente nacional del gremio de Camioneros confirmó que el jueves 14/6 habrá paro nacional de ese sector. En conferencia de prensa señaló que el sector empresario adelantó que no puede otorgar un aumento mayor al 15 %.
"Las ramas van a ser todas, recolección de residuos, combustible, transporte de caudales, todas", detalló el camionero. La medida iniciará a las 0 h del día jueves.
“Hemos decidido el día que se hizo la asamblea multitudinaria en la ruta, que si el sector empresario no da lo que le hemos reclamado, el 27 %, evidentemente vamos a hacer una medida de fuerza. El sector empresario dice que no está en condiciones de hacerlo, por lo tanto vamos a ir mañana a la audiencia pero hemos ratificado la media de fuerza para el jueves”, afirmó Hugo Moyano.
Te puede interesar: Ante el saqueo de la deuda y el FMI: ¿qué proponen los sindicatos del 21F?
El dirigente se refiere a la audiencia que habrá el martes en el marco de la discusión paritaria del sector. “Nos adelantaron que no van a ofrecer más del 15 % porque no pueden o no se lo permite el Gobierno, por esa razón también nos adelantamos, a nosotros no nos permiten los trabajadores acordar menos del 27 %”.
Con respecto a las amenazas vertidas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la posibilidad de desalojar las rutas en caso de que los camioneros las bloquearan, Moyano descartó la posibilidad. “Todo esto que la señora Patricia Bullrich Luro Pueyrredón dijo no tiene nada que ver con la realidad. No vamos a hacer nada que no corresponda, vamos a parar dejar de conducir el camión al costado de la ruta. Todo eso que ha dicho ella que van a hacer funcionar, eso significa que van a reprimir, que se olvide" aseguró y advirtió que "si ellos hacen algo y lastiman a algún trabajador bueno, después decidiremos en conjunto lo que haremos”
Moyano respondió también sobre si este anuncio puede leerse como un mensaje dirigido a la CGT que aun no confirma la convocatoria a un paro nacional. "Si alguien lo quiere tomar como un mensaje a la CGT que lo tome, nosotros cumplimos con lo que los trabajadores nos han pedido a través de una asamblea multitudinaria, que es un paro por reclamar y mantener los salarios que posibiliten vivir con mediana dignidad".
Podés leer: Moyano y Palazzo a la búsqueda de la dirección de la CGT
El dirigente manifestó que hay sectores del sindicalismo que se sumarían a la medida, como las CTA de Micheli y Yasky. "Nosotros decidimos la medida nuestra, hay muchos que dijeron que se van a sumar, eso es algo que deciden ellos, no lo podemos decidir nosotros. Bienvenido sea si es que se decide. Lo que sí observamos nosotros, es que hay una necesidad de muchos trabajadores de otros sectores que esperaban que alguien salga con algo (...) La gente esperaba que alguien salga a tomar una decisión, en ausencia desgraciadamente de la CGT".
Leé también Patricia Bullrich amenaza con más represión
Sobre el techo a las paritarias del 15 %, Moyano infirió que "seguramente este porcentaje lo puso el Fondo Monetario, si ahora deciden ellos. Si esto es así vamos a discutir con el FMI, con la señora Lagarde. ¿Para qué vamos a discutir con el ministro de Trabajo que no nos da respuesta?"