Trabajadores y trabajadoras precarizades de la salud, de la educación y estudiantes de la Universidad de Hurlinghan que son parte de la primera línea, conforman la Lista Unidad del Frente de Izquierda, encabezada por Nicolás Del Caño y Romina del Plá.
Jueves 5 de agosto de 2021 13:39
En el municipio de Hurlingham, se presentó la lista del Frente de Izquierda 1A "unidad", conformada por el PTS, PO e IS, que lleva a Nicolás Del Caño, Romina del Plá y Nathalia González Seligra, como candidatos a nivel provincial, con enorme protagonismo de una juventud que no se resigna a ser la que pague la crisis con su futuro.
Desde el vecino distrito acompañan a Jorgelina Esteche que se presenta como primera precandidata en Morón, trabajadoras del Hospital Posadas, trabajadores de la industria y estudiantes de distintas carreras de la Universidad Nacional de Hurlingham que se presentan en estas elecciones junto a decenas de luchadores y jóvenes. Ellos quieren dar una respuestas a los millones que se sienten decepcionados con el gobierno de Alberto Fernández, y asumen como propio el desafío de que la izquierda emerja como tercera fuerza política y social a nivel nacional.
Por esto ya se están organizando en comités en los barrios, con muchos trabajadores y jóvenes que se suman a debatir y difundir estas propuestas.
Te puede interesar: Mirá los nuevos spots de Del Caño y Bregman: reducción de la jornada laboral a 6 horas
Te puede interesar: Mirá los nuevos spots de Del Caño y Bregman: reducción de la jornada laboral a 6 horas
“Elegí hacer la residencia en salud para defender la salud pública y la vida de nuestros pacientes. Me tocó transitar la residencia en dos gestiones diferentes en nuestro hospital, donde lo único que se mantuvo fue la precarización laboral y el ajuste en salud incluso en medio de una pandemia”. Así lo expresaba Brenda Enecoiz, trabajadora del Hospital Posadas y precandidata a concejal. “La primera línea hace meses viene luchando por mayor presupuesto para salud, es una de las tantas promesas incumplidas de este gobierno. El Frente de Izquierda está codo a codo en cada lucha, es la única fuerza política que propone invertir las prioridades”.
También conforman la lista Cristian Nicolás López, trabajador del subte y Ever Cáceres, trabajador metalúrgico y estudiante de la UnaHur, que expresó: “Los trabajadores metalúrgicos sabemos de traiciones de los dirigentes, sin ir más lejos Antonio Caló (secretario general de la UOM) estuvo en el lanzamiento del plan “Te sumo” que le da millones a las empresas y sueldos de miseria a lxs laburantes. Soy uno de los miles de trabajadores precarizados que peleamos también por el derecho a estudiar, desde el PTS en el FIT-U vamos a luchar por transformar el descontento y bronca en la construcción de una fuerza social y política para enfrentar el ajuste”. Ana Karina Álvarez también es parte de lxs miles de jóvenes precarizadxs que estudian en la Unahur e integra las litas del FITU para mostrar una perspectiva anticapitalista y socialista.
La defensa de la educación pública: una lucha que se refleja en estas listas
Maria Amalia Lopardo también es estudiante la Unahur, docente en el distrito y también es pre candidata en la lista 1A-Unidad. Fue parte de las decenas de trabajadores de la educación, padres y estudiantes que se autoorganizaron en frente al vaciamiento en la educación por parte de los gobiernos nacional, provincial y municipal.
Por su parte, Lucia Maquieyra afirmó “Me pone muy contenta ser precandidata porque a lxs pibes nos quieren hacer creer que la política no es para nosotrxs. Soy parte de la generación que en el mundo se revela contra la destrucción del medio ambiente, y enfrenta los saqueos como acá quiere hacer el FMI con la ayuda de Fernández, que ya le dio millones a costa de desfinanciar por ejemplo la educación"
Lucía es quien encabeza la lista de Consejeros Escolares, también es estudiante en la UnaHur y docente precarizada; la acompaña Ignacio Javier Cáceres, también estudiante y trabajador precarizado.
En Hurligham dirige Juan "Juanchi" Zabaleta, a quien se lo ve más preocupado por la interna del PJ y ganar posiciones dentro de la coalición gobernante como lo muestra su posible desembarco como Ministro de Desarrollo Social. Parte de un gobierno que a profundizado mediante el ajuste la precarización en el sistema de salud en el municipio, con trabajadoras y trabajadores con salarios de hambre e incluso con sectores contratados que estuvieron meses sin cobrar. Alejado de esas declaraciones combativas contra la deuda del FMI contraída por Macri, el gobierno del Frente de Todos avanzó en una permanente línea de ajuste. Recortando a los jubilados, permitiendo que los salarios queden relegados ante el aumento de la inflación, recorte el presupuesto de salud en pandemia y del IFE a millones para enfrentar la pandemia y las perdidas de los puestos de trabajo.
En esta pelea, se están poniendo en pie comités de apoyo al FIT U para desarrolla una gran campaña para difundir las ideas anticapitalistas y fortalecer a la única fuerza política que defiende los intereses de los de abajo. Una tarea que será desarrollada junto a muchísimos trabajadores, protagonistas de las diferentes luchas, estudiantes, mujeres, para que la izquierda sea la tercera fuerza política y social que enfrente el ajuste del Gobierno.
Te puede interesar: Asamblea abierta del PTS-FITU junto a sectores en lucha vota impulsar una gran campaña electoral
Te puede interesar: Asamblea abierta del PTS-FITU junto a sectores en lucha vota impulsar una gran campaña electoral