La gestión de ID Logistics, subcontratista de Intermarché, decidió castigar ferozmente la huelga que paralizó durante 10 días su presentación en Lisses, en Essonne, en el pasado mes de diciembre y despidió a 35 trabajadores.
Viernes 12 de febrero de 2016
Después de intentar disuadir a los trabajadores en su lucha, ID Logistics inició un procedimiento de despido contra 35 empleados, incluyendo 11 delegados sindicales. Esta feroz represión es claramente un ataque contra el derecho de huelga y el derecho a organizarse.
Los bajos salarios y tasas insostenibles...
Al criminalizar la forma en que los trabajadores están luchando, ID Logistics utiliza el método habitual de dividir a los trabajadores y hacer que soporten más carga por un supuesto mal rendimiento económico de la empresa. Sin embargo, este grupo de logística global, que cuenta con 200 sucursales y más de 13.000 empleados en todo el mundo, ha acumulado 960 millones de euros de facturación el año pasado. Esto no le impide realizar contratos precarios con bajos salarios. Alrededor del 60% del personal de las sucursales son temporales. Pero el trabajo no es temporal: Intermarché es una empresa de alimentación, donde la carga y descarga de camiones es constante. Los contratos temporales no son ni más ni menos que una forma de precarizar el trabajo y así garantizar los mejores beneficios para la empresa.
Los trabajadores tenían absoluto derecho a luchar para rechazar los aumentos tarifarios y requisitos más estrictos de eficiencia. Esto ha llevado a la disminución de su bono de desempeño, por lo que sus salarios son aún más precarios de lo que reciben en la actualidad, ligeramente por encima del salario mínimo. Los empleados no tienen la alternativa de aceptar las tarifas infernales, que destruyen la salud y regularmente causan accidentes. En diciembre, por iniciativa de la CGT intersindical, FO, CFTC y la CFDT, estas reivindicaciones fueron llevadas por unos 200 huelguistas que valientemente desafiaron a su inflexible jefe Eric Hemar, al que llaman "el Carcelero." Después de expulsar a los piquetes, este individuo solicitó que la policía reprimiese, alegando la supuesta ilegalidad de la huelga. La gestión de ID Logistics supone un salto en la represión patronal al despedir a 35 de los huelguistas.
La solidaridad se organiza
Pero los trabajadores de ID Logistics no tienen intención de rendirse. El jueves 4 de febrero por la mañana, más de 250 personas se reunieron aguantando el frío para apoyar la lucha frente a la sede de la empresa, en presencia del secretario general de la CGT, Felipe Martínez. Horas más tarde, una delegación de los trabajadores despedidos de ID Logistics subió a un escenario junto con trabajadores de Goodyear, en la Place de la Nation en París. Allí se reunieron miles de personas para exigir la liberación de los ocho condenados de Goodyear y por todos los trabajadores afectados por la represión sindical. Denunciaron la criminalización sindical de la que son objeto afirmando que no se rendirán ante las prácticas mafiosas de “el Carcelero”, reivindicando la necesidad de unirse contra la criminalización de los movimientos sociales.