La ola de desempleo, impagos y recortes en el INAH va avanzando. A continuación presentamos la lista de dependencias, que iremos actualizando en esta misma nota, donde se está presentando esta situación.
Viernes 8 de mayo de 2020
La política de austeridad ha pasado el rasero a diversos organismos y dependencias estatales desde 2018. Más allá de frenar la corrupción y el despilfarro inherente de las burocracias, el golpe de esta política fue hacia los trabajadores estatales precarizados, quienes tenemos bajos salarios, no contamos con estabilidad ni derechos laborales.
Ante la ruina de la salud pública y la urgencia del gobierno por obtener recursos para enfrentar la pandemia del SARS-Cov-2, nuevamente se está echando mano de la política de austeridad. Y con ello, se profundiza la ofensiva contra los trabajadores estatales precarizados.
Te puede interesar: La precarización de los trabajadores estatales: un debate con la 4T.
Te puede interesar: La precarización de los trabajadores estatales: un debate con la 4T.
La cultura fue uno de los rubros inmediatamente golpeados, la desaparición de fideicomisos y ahora el recorte que se anunció en el INAH, lejos de afectar a los altos mandos y a los corruptos (que siguen gozado de total impunidad), ya está afectando directamente a las y los trabajadores contratados por capítulo 3000.
Te puede interesar: Ola de desempleo se cierne sobre el INAH.
Te puede interesar: Ola de desempleo se cierne sobre el INAH.
Se están presentando dos casos: dependencias en donde ya no se les está renovando contrato (recontratación congelada), lo que es un despido velado; y dependencias donde a varios trabajadores, que siguen laborando, no se les ha pagado desde diciembre.
A continuación presentamos estas listas, las cuales iremos modificando según la información que nos van proporcionan los compañeros del movimiento #YaPágameINAH.
Capítulo 3000 sin pagos:
• Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS
• Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA)
• Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS)
• Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC)
• Dirección de Medios de Comunicación
• Centro INAH Chiapas
• Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
• Dirección de Lingüística (DL)
• Dirección de Estudios Históricos (DEH)
• Centro INAH Sinaloa
Recontrataciones congeladas:
• Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS)
• Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA)
• Centro INAH Oaxaca
• Museo Nacional de Historia
• Proyecto Tlalocan
• Proyecto Ventilla
• Departamento de Salvamento en Teotihuacán
• Departamento de Mantenimiento Menor en Teotihuacán
• Museo de Templo Mayor (no especificaron el proyecto)