×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2021. INE reitera manejo negligente de las candidaturas independientes

El INE reitera su manejo negligente de las candidaturas independientes en el contexto de la pandemia, sin tomar en cuenta la salud de aspirantes a candidatos y sus equipos de campaña.

Lunes 30 de noviembre de 2020

El pasado 16 de noviembre Flora Aco González trabajadora reinstalada de la CDMX y precandidata a una candidatura independiente, junto a parte del equipo de asesoría legal y política de la fórmula, presentaron un recurso de impugnación ante el Instituto Nacional Electoral, para denunciar que las ya de por sí restrictivas condiciones para que candidatos independientes puedan participar en el proceso electoral se han vuelto aún más antidemocraticas.

Esto en el contexto de la pandemia que atraviesa el mundo, pues no se está tomando en cuenta ninguna consideración frente a la situación sanitaria que atraviesa el país, donde se vuelva claramente más difícil para una candidatura independiente poder conseguir los múltiples requisitos y los "avales ciudadanos" que se exigen a quienes buscan participar por fuera de los partidos tradicionales.

La reforma política vigente data del 2014, puesta en pie bajo el régimen priista de Enrique Peña Nieto. En ella se dice que cualquier ciudadano puede participar en elecciones como candidato independiente siempre que se cumpla un arduo proceso de recolección de firmas y una serie de requisitos jurídicos y fiscales.

Si bien esto ya implicaba una serie de trabas para mujeres, jóvenes, trabajadores e indígenas para participar en las elecciones, tal como fue el caso de Mary Chuy quien quedo fuera del proceso electoral de 2018 precisamente por no cumplir con los cientos de miles de firmas que requería el INE, esto se vuelve aún más proscriptivo, ante las complicaciones de la pandemia.

El día de hoy Flora Aco, en una audiencia con los funcionarios Patricio Ballados, Director ejecutivo y la licenciada Claudia Urbina, Directora del área de partidos, donde fue notificada con la negativa de parte del INE a tomar en cuenta la pandemia para proponer medidas extraordinarias ante el proceso electoral de recolección de "avales ciudadanos", con esto se demuestra que a esta institución sólo no le importa que el proceso pueda ser plural y democrático, sino que no tiene problemas con exponer la vida de los aspirantes a candidatos y de los electores.

Una razón más para luchar contra lo antidemocrático que resulta el sistema electoral mexicano, y sumarse a construir una alternativa que no se adapte a estas proscripciones y que las denuncie; pero que también aún así busque participar en el proceso electoral para no dejar de disputar a los partidos tradicionales, la conciencia política de la población trabajadora.

Te puede interesar: Surge Frente de Izquierda Anticapitalista