El Gobierno se mantiene duro e intransigente. La reunión en en el Ministerio de Modernización del pasado lunes 19 fue usada por las autoridades para exigir que levanten las medidas de lucha. Hoy los trabajadores discutirán en asamblea todo lo necesario para que esta pelea triunfe. ¡Todo el apoyo a los trabajadores del INTI!
Martes 20 de febrero de 2018 07:36

Una nueva semana de lucha en el INTI comenzaba con una masiva asamblea. Como los últimos días, los trabajadores se reunieron a discutir las medidas de lucha, reafirmando el paro de actividades y discutiendo sobre la reunión que se llevaría adelante en el Ministerio de Modernización horas más tarde. De fondo se escuchaban las bocinas de los autos que pasaban por la General Paz dando su apoyo, y se veía una delegación de trabajadores de MadyGraf solidarizándose con la lucha.
Un nuevo día de paro se inició ayer, mostrando nuevamente la fuerza de los trabajadores frente a las autoridades, horas antes de la reunión planificada en el Ministerio de Modernización. Sin embargo, el Gobierno lejos de dar alguna respuesta positiva para los trabajadores y los 258 despedidos, exigió que se levanten las medidas de lucha.
“No esperábamos esto después de la reunión de esta mañana”, decía Myriam, despedida del sector de construcción, “tenemos que seguir peleándola, no nos vamos a ir de acá, no nos movemos” aseguraba con firmeza. “Yo lo siento como una provocación. El triunfo acá puede ser un ejemplo para todos los trabajadores. El Gobierno se cree dueño de nuestras vidas, con esto están alimentando la furia”, decía Adriana. Dos muestras entre tantos trabajadores y trabajadoras que reflejaban la bronca frente a la reunión y las ganas de seguir luchando hasta que reincorporen a todos.
El Gobierno se mantiene duro y pese a la resistencia de los trabajadores, no quiere ceder. Por eso hemos planteado en una nota anterior que de lo que se trata no es de firmar el acta que propuso la Verde que plantea el "reinicio habitual de las tareas", sino profundizar las medidas de lucha para lograr negociaciones favorables a los intereses de los trabajadores.
El Gobierno quiere avanzar en su plan de ajuste. Y no sólo en el INTI, sino también en Fanazul, las minas de Río Turbio, el Hospital Posadas, por dar algunos ejemplos de las luchas en curso. Por eso no sólo hay que llenar de solidaridad la lucha de los trabajadores del INTI y apoyar lo que resuelvan los trabajadores, sino que se torna fundamental la coordinación de las luchas.
Frente la la dureza del Gobierno, las luchas pueden coordinarse y golpear como un sólo puño al Gobierno y los empresarios, para que reincorporen a todos los despedidos. Ese fue el sentido del Encuentro de Trabajadores del Hospital Posadas del sábado 17 en el que participaron varios trabajadores del INTI, luego de haberlo votado en asamblea la semana pasada. El Encuentro resolvió también llamar a participar de la marcha del 21 de febrero con un polo independiente de Moyano, conformado por los trabajadores en lucha, la izquierda y los sindicatos combativos que le exijan a las conducciones de los sindicatos un verdadero plan de lucha para enfrentar el ajuste.
Sólo la profundización de las medidas de lucha, rodear de apoyo de toda la comunidad a los despedidos y coordinar a los sectores en lucha puede permitirnos que no quede ni un sólo compañero y compañera en la calle. “En el INTI, no sobra nadie”.