×
×
Red Internacional
lid bot

IOMA La Plata: “Están convirtiendo al edificio en una trampa mortal”

Trabajadores de IOMA denunciaron la instalación de molinetes y la construcción de una barrera de vidrio amurada al piso en la sede central que impide que los empleados accedan a todas las salidas, incluida la de emergencia. Además el edificio presenta serios problemas edilicios que ponen en riesgo a trabajadores y afiliados. Presentarán una medida cautelar.

Domingo 3 de febrero de 2019 20:51

Desde el mes de diciembre desde la Junta Interna de IOMA- ATE han presentado una serie de denuncias y pedidos de inspección tanto en el Ministerio de Trabajo y los Bomberos Cuartel La Plata, como ante la Superintendencia de Riesgos de Trabajo.

"Las autoridades han avanzado con esta reforma de manera arbitraria, y transformando la sede central de IOMA en una trampa mortal. Las mismas áreas técnicas desaconsejaron las reformas realizadas, expresando que agravan y empeoran la ya crítica situación de seguridad del edificio." Expresó Luana Simioni delegada de ATE en la Obra Social y referente del PTS en el Frente de Izquierda.

"Este mecanismo no solo impide la evacuación frente a un incendio, sino que además imposibilita el acceso de los afiliados al Instituto como si fuesen personas ajenas al IOMA, cuando son sus verdaderos dueños"

Además de esto, desde hace un mes, las autoridades del Instituto han resuelto el cierre de los accesos principales del edificio, entre los que se encuentra la única rampa para las personas con movilidad reducida y ordenaron el ingreso del personal y afiliados por la escalera de emergencia. Esto, según las áreas técnicas de IOMA es violatorio de la legislación vigente (Ley nacional 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo y su Decreto reglamentario 351/79), ya que la escalera de emergencia no puede utilizarse para ningún otro fin que para el que fue construido. Además, la clausura de las puertas principales de entrada al edificio no se debe a la realización de ninguna obra.

IOMA: lugar de riesgo para trabajadores y afiliados

Matafuegos vencidos e insuficientes para la carga de fuego del lugar, salidas de emergencia en los pisos obstruidas con cajas y mobiliario, cableado deficitario, falta de mantenimiento de ascensores por falta de pago, clausura del montacarga, inutilización de mangueras extintoras por falta de bomba adecuada y hacinamiento de personal completan un cuadro que ponen en riesgo a los más de 1000 trabajadoras y trabajadores de la Obra Social y afiliados que día a día ingresan al lugar.

"En lugar de resolver todas estas terribles condiciones edilicias que vuelven inseguro trabajar en IOMA, el presidente Pablo Di Liscia decidió añadir una nueva barrera de circulación, agravando la situación y lo hace de manera inconsulta y sin ningún respaldo legal...() finalizó Simioni.

Como la mayoría de las escuelas, hospitales y demás dependencias públicas provinciales a cargo de la gestión de Vidal ( pero que se arrastra desde la época de Scioli), la sede de IOMA se ha vuelto un “lugar Cromagnon”. Ante esta situación, las y los trabajadores vienen organizándose y desarrollando asambleas generales y por piso. Este lunes continuarán visibilizando la situación con una permanencia en la planta baja y difusión en los medios y hacia los afiliados del riesgo en el que están todos los que concurren a la Obra Social bonaerense.