×
×
Red Internacional
lid bot

IX marcha del orgullo y diversidad en Córdoba

El colectivo LGTBI se movilizó contra de los travesticidios y transfemicidios. La organizaciones exigen una ley de cupo laboral trans y reclaman derogar el Protocolo de Detención de Personas LGBT.

Domingo 12 de noviembre de 2017

1 / 4

La novena edición de la Marcha del Orgullo se realizó ayer desde las 16 en Parque Las Heras, donde se realizó un picnic y una feria hasta las 18, cuando inició la marcha hasta la ex Plaza Vélez Sarsfield.

Al igual que otros años la marcha tuvo al menos tres convocatorias diferentes. Organizaciones que formaron parte de la Colectiva Diversidad Córdoba, que se dividió recientemente, marcharon junto a organizaciones que se referencian con el kirchnerismo o peronismo.

Te puede interesar: Córdoba se prepara para su IX Marcha del Orgullo

Por su parte, el Frente de Izquierda y los Trabajadores, conformado por Pan y Rosas - PTS, Izquierda Socialista y el PO, conformó una columna independiente de los partidos patronales y que defienden a la Iglesia. Se movilizaron contra los travesticidios y transfemicidios a pocas semanas del asesinato de Azul Montoro y a dos años y medios del travesticidio de Laura Moyano.

La legisladora del PTS en el FIT Laura Vilches expresó que “En el marco de un contexto de ajuste del gobierno nacional que va a afectar a los trabajadores y sectores populares sabemos que los sectores de la diversidad van a ver atacados cualitativamente sus derechos”. Agregó que es “uno de los sectores más vulnerables y para los cuales el Estado todavía no está dando respuesta” en referencia al colectivo de compañeras y compañeros trans.

La legisladora continuó “Si bien hace años que se votó la ley de identidad que implica que tienen que tener derecho de acceso a la salud, derechos laborales sabemos que esto no ocurre y que inclusive hay artículos que no están reglamentados”. “Por eso en Córdoba desde la banca del FIT puesta a disposición de estos sectores que vienen luchando, estamos exigiendo que se apruebe en la provincia, la ley de cupo laboral trans, para garantizar acceso al trabajo y salario digno para todos los compañeros y compañeras” agregó Vilches.

La legisladora del FIT junto a Gonzalo Valverde, joven referente LGTBI y ex candidato a Diputado Nacional por el FIT Córdoba presentaron la semana pasada en la legislatura un proyecto para que se efectivicen consultorios en todos los hospitales públicos libres de discriminación por condición de género. Para atender la situación de las compañeras y compañeros, en particular desde la niñez y adolescencia así como para todo el colectivo de la diversidad que es expulsado del sistema de salud por lo prejuicios, discriminación y hostigamiento.

Te puede interesar: Presentaron un proyecto de consultorios libres de discriminación

Finalmente la legisladora se refirió al infame Protocolo de Detención de Personas LGBT. “Estamos acá como siempre, en las calles, luchando para exigir que nuestros derechos sean respetados y para enfrentar esta política de ajuste y hostigamiento que tienen incluidos protocolos como el que firmó la ministra de seguridad Patricia Bullrich que directamente atacan los derechos de la diversidad”. Gonzalo Valverde agrego que “También nos movilizamos exigiendo una vez más justicia por Santiago Maldonado”.