La identificación ha sido posible gracias al análisis de cientos de imágenes, según informo El Centro por la Defensa de los Derechos Humanos Iridia este miércoles en rueda de prensa.
Miércoles 19 de junio de 2019
El escopetero de la Policía Nacional y un subinspector, superior inmediato del escopetero a quien acusan de “ordenar, permitir o no impedir” el disparo, han sido identificados mediante el análisis de imágenes como responsables de la pérdida del ojo que Roger Español sufrió en las cargas en el colegio Ramon Llull el 1 de Octubre.
Anaïs Franquesa, abogada de Español, presento este miércoles este informe pericial junto a un escrito en el juzgado de instrucción número 7 de Barcelona.
El agente señalado como el autor de los disparos ya había declarado con anterioridad en calidad de investigado ante el mismo juez negando tanto haber disparado como haber visto ninguna persona herida. Ni siquiera reconoció estar en el lugar de los hechos. Algo que el colectivo Iridia asegura que es mentira y sostiene que las imágenes analizadas muestran a los agentes disparando proyectiles de goma a quienes auxiliaban a Roger.
Avui, i trepitjant la impunitat i corporativisme policial, fem un gran pas endavant per demostrar i condemnar la desmesurada violéncia policial del #1oct .#NiOblitNiPerdó
Comencem a no perdonar.... https://t.co/ChoV4dASA5— Roger Español (@FrontRoger) 19 de junio de 2019
La abogada señalo también la dificultad del proceso debido a la falta de identificación de los agentes antidisturbios y la nula colaboración de la policía y el Ministerio del Interior, en sus palabras los mandos policiales no solo son responsables sino que “además han encubierto al autor de los hechos.”
El operativo desplegado en el Colegio Ramon Llull, con motivo del referéndum del 1-O fue uno de decenas en todo el territorio Catalán en la operación fallida para evitar el referéndum en los cuales la policía cargó duramente con cientos de heridos como saldo. Represión que motivó casi 300 denuncias, algunas conjuntas, contra los cuerpos policiales y su accionar en esas jornadas.
Denuncias que en la inmensa mayoría acaban en la más absoluta impunidad de los integrantes de los cuerpos policiales.