La gran enemiga de los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, presentó 11 candidaturas al Congreso tras ser aprobadas por Servel.

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta
Lunes 4 de septiembre de 2017
El movimiento "Un Chile para Cristo" presentó 11 candidaturas parlamentarias, para así llevar al Congreso representantes de la Iglesia Evangélica, apoyadas por la presencia de sus principales obispos.
De esta forma, pretenden imponer una "agenda valórica" como núcleo de su discurso y campaña, donde se oponen fuertemente a los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, como el derecho al aborto en 3 causales y al proyecto de ley de matrimonio igualitario.
El presidente de "Un Chile para Cristo", Alan Roldán declaró que su principal motivación es cumplir con el deber cívico del pueblo evangélico.
Por otra parte, el hijo del Obispo Eduardo Durán, candidato por el distrito 13 por este movimiento, se refirió al aborto en 3 causales: "En el futuro, retomar este trabajo con alguna estrategia, de manera que se pueda revertir este proyecto que entendemos nosotros y creemos que es contrario a nuestros principios, el derecho a la vida"
También, Durán, expresó su rechazo al proyecto de ley de matrimonio igualitario: "Creemos que el matrimonio, como fue instituido desde un principio, es entre un hombre y una mujer, es la naturaleza, la naturaleza misma nos da la razón"
De esta forma, la Iglesia, intenta imponer su agenda valórica por sobre los derechos de las mujeres y la diversidad sexual. Llamándose hipócritamente "provida", pero se niegan completamente a derechos mínimos, como el derecho al aborto, haciendo que miles de mujeres mueran en la clandestinidad.