×
×
Red Internacional
lid bot

INTERNAS PODEMOS. Iglesias contra Errejón: “No quiero que Podemos se convierta en un nuevo PSOE”

En una entrevista en cadena SER, Pablo Iglesias polemizó con la corriente de Errejón y dijo que para repartir cuotas de poder internas como familias y hacer política tradicional ya está el PSOE.

Viernes 27 de enero de 2017 10:10

La periodista Pepa Bueno consultó a Iglesias sobre la reunión -fallida- entre los equipos del actual secretario general, Errejón y Anticapitalistas, que finalizó sin acuerdo el pasado jueves.

Iglesias reiteró su discurso “unitario”, intentando mostrar que los que dividen a Podemos son los otros. Aun así, no se calló duras críticas contra el sector de Errejón, al que acusó de estar repitiendo prácticas y métodos del PSOE y la “vieja política”.

“¿Qué propuestas del sector de Errejón le parecen inaceptables? ¿Qué sería lo que impediría en última instancia el acuerdo?”, preguntó la periodista.

Iglesias señaló que la corriente de Errejón pretende una “normalización” y una práctica institucional “más tradicional” dentro de las instituciones, que se parece a “a los partidos viejos”.

“Yo creo que tenemos que estar en las instituciones con una relación permanente con los movimientos sociales y con la sociedad civil organizada. Ahí no estoy de acuerdo con los compañeros que plantean una visión de las instituciones más tradicional. En la que entienden que parecerse a los partidos viejos es algo que nos normaliza y que es bueno. Yo creo que nosotros tenemos que seguir siendo diferentes, que la gente nos quiere diferentes y nos quiere con otro estilo.”

Iglesias y Errejón han hecho públicas las diferencias sobre el balance de lo que tendría que haber hecho Podemos después del 20D. “Yo no estoy de acuerdo cuando ellos dejan ver en sus documentos que quizás tendríamos que haber apoyado un gobierno de Ciudadanos con el Partido Socialista…”, señaló Iglesias. Iglesias defendió entonces la idea de un gobierno PSOE-Podemos, pero rechazaba la alternativa de gobierno del PSOE con Ciudadanos que los dejaba fuera.

Las mayores tensiones se están dando en el plano interno, donde Iglesias directamente acusa a la corriente de Errejón de querer repartirse “cuotas de poder” en un “modelo de familias” como el PSOE.

“Hay quien dice, Podemos tiene que ser una tarta, y tenemos que ir a un modelo de familias, como en el PSOE. Yo respeto esa opinión, pero creo que al PSOE le va bastante mal, que ese modelo de baronías y de repartos de cuotas de poder entre diferentes familias es algo que al final hace que tengas un partido débil y que hace además que te puedan secuestrar fácilmente.”

En relación a la propuesta de restringir las atribuciones del secretario general (quien quedó con una especie de “superpoderes” después de Vistalegre I), Iglesias también arremetió contra sus contrincantes, comparándolos la gestora de los socialistas.

Y volvió a la carga: “Respeto que haya compañeros que digan ‘no, esto tiene que ser como el PSOE, que se reúnan los barones, repartimos la tarta y repartimos liderazgo’. Lo respeto, pero creo que nosotros no debemos ser así.”

Preguntado por Pepa Bueno sobre si su propuesta no es en realidad que el que “gana se lleva todo”, Iglesias respondió que su idea es “integrar”, “pero como vayamos al modelo de esto es mi fracción, cuántos liberados me tocan, cuánto dinero puedo gestionar, cuánta cuota de presencia en los medios de comunicación… para eso ya hay un partido que se llama PSOE.”

“¿Está diciendo insistentemente que Errejon quiere hacer de Podemos un PSOE?”, repreguntó la conductora.

“Espero que no, espero que no, creo que tenemos diferencias en algunas cosas y además yo nunca diré nada malo de un compañero…”

Las declaraciones del líder de Podemos muestran el nivel extremo de tensión interna dentro de la formación morada, a dos semanas de la Asamblea de Vistalegre II, un congreso donde se definirá la relación de fuerzas entre las diferentes corrientes.

Al mismo tiempo, desde el sector de Errejón se viene denunciando que los seguidores de Pablo Iglesias han operado una verdadera “purga” en Madrid después del triunfo de Espinar sobre Rita Maestre y denuncian la enorme centralización y acumulación de poderes de la secretaría general en manos de Iglesias. Un modelo producto de Vistalegre I que entonces ellos mismos defendieron pero que hoy les juega en contra.

Mientras tanto, la irrupción mediática de Carolina Bescansa intentando aparecer con un “perfil propio” por fuera de la polarización Iglesias-Errejón, aunque alineada con el primero, puede estar preparando futuros cambios con el desplazamiento de Errejón en caso de salir derrotado del congreso. Se agregan casas al “juego de tronos”.

En el marco de una orientación de conjunto reformista dentro de las instituciones, sigue creciendo la disputa entre pablistas y errejonistas, con Anticapitalistas como tercer corriente que a veces actúa como “desempate”, con niveles de fraccionamiento interno sin precedentes y constantes repercusiones en las redes sociales y en los medios de comunicación.

Te puede interesar: Reflexiones críticas a la propuesta de Anticapitalistas