Al estilo Piñera, sebastian Sichel otrora director del Banco Estado y candidato presidencial de la derecha salió en picada contra los presos políticos de la revuelta.
Miércoles 18 de agosto de 2021
Reaccionario y empresarial: una marca de campaña
"Yo no creo que existan presos políticos. Más que creerlo, no hay ninguna institucionalidad jurídica de esta país que lo haya dicho. Hay gente detenida por porte de drogas, que destruyó pymes", dijo el candidato presidencial ganador de las primarias de la derecha.
En su campaña hacia las primarias el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, visitó los locales del barrio Lastarria, en Santiago, luego de que los recintos sufrieran destrozos.
En la instancia, el ganador de la primaria del bloque oficialista ante Joaquín Lavín, Mario Desbordes e Ignacio Briones, se refirió a este episodio, pero también al proyecto de ley de indulto por los presos del estallido social.
“Me parece irresponsable dar la señal de impunidad llamando a indultar a quienes cometen delitos graves que afectan a emprendedores en Chile “, declaró el ex ministro de Desarrollo Social y otrora director de BancoEstado.
En su reciente recorrido por el sur del país Sebastián Sichel mencionó “Hemos visto sectores políticos con pocas convicciones democráticas que terminan calificando como presos políticos a quienes cometen delitos terroristas"
Consultado específicamente en materia de seguridad, en una zona marcada por el conflicto como lo es La Araucanía, el abanderado oficialista ratificó lo planteado a lo largo de su campaña: “Nuestro compromiso es hacer y usar el legítimo ejercicio de la fuerza del Estado para recuperar la seguridad. No nos va temblar la mano para darle seguridad a la región usando, si es necesario, el Estado de Sitio, usando a Carabineros y la PDI, o usando las FFAA. Lo más importante son los ciudadanos y su seguridad, por lo que en un estado de derecho se debe hacer lo necesario para garantizar esa seguridad”, dijo el exministro de Desarrollo Social.
“Segundo, acelerar los procesos en tribunales y usar la fuerza del Estado para no solo presentar querellas, si no también, aumentar recursos para que el Ministerio Público haga las investigaciones necesarias. Y tercero, algo que es vital y nos hemos olvidado: La condena absoluta, espero que sea transversal, a quienes cometen delitos terroristas o contra la seguridad de las personas, que a veces hemos sido tenues en eso”, dijo antes de dirigirse a otros actores políticos.
La hipocresía de la derecha no puede tapar la realidad de cientos de presos políticos en chile
El candidato presidencial independiente de Chile Vamos se dirigió a las ciudades de Pucón y Villarrica con un discurso securitario propio de la mano dura de la derecha. Indultar a los presos políticos sería un acto de impunidad, dijo el candidato del sector político que tuvo entre sus candidatos a la constituyente al ex edecan de Pinochet y defensores de los crímenes de la dictadura Jorge Arancibia. Una burla para los cientos de familias de detenidos desaparecidos y presos políticos en chile.
En reciente estudio de CIPER mencionan que dos tercios de los presos de la revuelta que siguen en prisión preventiva no tienen antecedentes penales Del total de recluidos por delitos asociados al estallido social contabilizados por CIPER a fines de julio, 28 ya fueron condenados y 47 permanecen en prisión preventiva. De estos últimos, 34 no tienen antecedentes penales. El principal motivo para mantenerlos en la cárcel a la espera del juicio, a pesar de su buena conducta anterior, es que se les juzga con normas que agravan las penas para los delitos que se les imputan o que aseguran que la sanción se cumpla con presidio efectivo, lo que aumentaría el “riesgo de fuga”. La más usada es la reforma a la Ley de Control de Armas aprobada en el gobierno de Michelle Bachelet: 29 personas, la mayor parte acusadas de fabricar o lanzar molotov, son procesadas por esa norma.
Es urgente que las grandes centrales obreras y organizaciones sociales, en conjunto de las organizaciones de derechos y humanos y familiares de presos políticos continuemos la denuncia a estos dichos hipócritas. Exigiendo la libertad inmediata de las y los presos políticos de la revuelta.

Alejandra Valderrama
Redacción La Izquierda Diario Chile. Valparaíso, Chile