×
×
Red Internacional
lid bot

IGLESIA CATÓLICA. Impactante: 11.648 millones de pesos ingresan a la Iglesia el 2018

Pese a la profunda crisis que atraviesa la Iglesia Católica en Chile y Latinoamérica, sus ingresos y gastos no se han visto limitados.

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez Concejala Antofagasta por el Partido de trabajadores Revolucionarios, Médico del Hospital Regional de Antofagasta y parte de la Agrupación de Trabajadores de Salud "Abran Paso"

Viernes 9 de agosto de 2019

Con una deslegitimación creciente por los destapes de casos de abuso sexual, evidente en la disminución de devotos desde el año pasado y un marcado descenso en la confianza hacia la institución, la Iglesia ha mantenido sorpresivamente una “sana economía doméstica” puertas adentro.

Te puede interesar: Latinobarómetro: Chile, escépticos del Papa

Así lo evidencian los 11.648 millones de pesos de ingresos que tuvo el Arzobispado en 2018 que superan con creces los de años anteriores, con 11.074 un año antes o los 10.337 en 2016. La distribución de los ingresos según El Mercurio corresponden a ingresaron mediante proyectos pastorales (42%), que incluye donaciones privadas y la campaña de Cuaresma, arriendos (31%), y otro 27% que provino de la recaudación del 1%.

Al respecto Cristián Roncagliolo, obispo auxiliar de Santiago, afirmó que "administrar los recursos está siendo un trabajo difícil, porque siguen siendo los mismos, mientras que las necesidades y desafíos pastorales y sociales aumentan". Pero lo interesante es ver que los egresos, de 11.644 millones en 2018, van destinados a dos actividades: las pastorales y las de “solidaridad”. Dentro de las primeras se encuentran destacados los gastos de indemnización a víctimas de abuso sexual.

Como dice el director de la colección de Historia de la Iglesia de Chile, Marcial Sánchez, "Lo vimos en Boston, que cada día tenía menos recursos. Van a tener que deshacerse de activos y casas, por ejemplo, para hacer frente si el día de mañana se encuentran con que van a tener que seguir pagando indemnizaciones". Ejemplo de esto son las indemnizaciones a las víctimas Karadima equivalente a 440 millones de pesos.

Para mantener sus sumas exorbitantes de dinero la Iglesia Católica no solo recibe los millonarios aportes de privados o el aporte de las familias trabajadoras que aún confían en esta institución y aportan un porcentaje de sus sueldos mensuales, si no que, también se relacionan directamente con empresas.

Tal como el caso del Arzobispado de Santiago quien hasta septiembre del año pasado era dueño del 15% de la automotora Coseche junto con la Corporación de Beneficencia Cáritas Chile y la Orden de la Madre de Dios, quienes poseían el 30% de la empresa. O como los millonarios costos en curas de las FF.AA. que son financiados directamente por el Estado.

Te puede interesar: Iglesia Católica: abusos, corrupción y millonarias ganancias

No puede ser que de bolsillos de familias trabajadoras y el estado se financie una institución en crisis, que además, en complicidad con la derecha y los empresarios han sido opositores de los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, como el derecho al aborto legal. Además, necesaria la efectiva separación de la Iglesia con el Estado, para garantizar así su carácter laico, para eliminar el vinculo con la educación desde donde influencian con su moral retrograda y conservadora.

Te puede interesar: Indignante: Más de $1.200 millones anuales gasta el Estado en curas de las FFAA