×
×
Red Internacional
lid bot

Importante Asamblea en el Ministerio de Trabajo: “Si tocan a uno, tocan a todos”

Este viernes se realizó en el edificio central con más de 200 trabajadores que se acercaron de distintas sedes de la Ciudad de Buenos Aires. Se debatió sobre la situación en que nos encontramos los trabajadores y trabajadoras frente al nuevo escenario político y la necesidad de coordinar fuerzas para enfrentar cualquier intento de ataque de la coalición entre Javier Milei y Mauricio Macri.

Viernes 24 de noviembre de 2023 20:20

En el Ministerio de Trabajo se realizó una numerosa asamblea con la presencia de más de 200 compañeros y compañeras de todos las sedes de Ciudad de Buenos Aires en el edificio central de Alem 650. La discusión giró sobre el mapa político a partir de las elecciones del domingo pasado, cómo se encuentran los trabajadores y trabajadoras frente a esta situación y cómo enfrentar los posibles ataques del nuevo gobierno.

La asamblea, arrancó al canto de “unidad de les trabajadores, al que no le gusta, se jode”, dando cuenta del clima unitario que marcó la tónica del encuentro y las resoluciones que se tomaron, ordenada bajo la idea de que si tocan a une, tocan a todes. Desde el martes, se vienen realizando asambleas en diferentes Agencias Territoriales del Ministerio como en La Matanza, Lanús, La Plata, Bariloche, Mar del Plata, Tandil, entre otras, donde se votaron exigencias de pase a planta y urgentes renovaciones durante 2024 para dar respuesta a los miles de contratades que siguen padeciendo la precarización laboral gobierno tras gobierno.

El debate que cruzó las intervenciones incluyó una visión que pondera que el resultado electoral implica, para los trabajadores y los sectores populares, un elemento de derrota y que el nuevo gobierno se apoya en una posición de fuerzas para sostener un fuerte ataque ya que al momento de su campaña clarificó su programa y eso le da mayor sustento para avanzar en su plan.

La otra posición, que sostuvimos desde la Marrón Clasista y otros sectores y compañeres de ATE Trabajo, planteó por el contrario que Milei asumió con un montón de condicionantes políticos y estructurales, como la debilidad de la coalición con el PRO y la falta de fuerza social para avanzar en su programa expresado en el hecho de que el apoyo popular que Milei recibió en las urnas está siendo orientado hacia la entrega de lugares fundamentales del gobierno a la casta macrista. Además la clase trabajadora no viene de ninguna derrota decisiva y que su debilidad, hasta hoy, está dada por la pasividad y contención impuesta por la burocracia sindical y de los movimientos sociales.

Te puede interesar: Trabajadores estatales nacionales se organizan para enfrentar las políticas de Milei

La asamblea de conjunto debatió la necesidad de la unidad de las dos direcciones enfrentadas de ATE, el llamado al frente único a UPCN y el conjunto de las direcciones sindicales y luchas en curso.

Desde la Agrupación Marrón Clasista planteamos la necesidad de coordinar nuestras fuerzas ya que los estatales no tenemos que luchar solos sino que tenemos que buscar la unidad con todos los sectores de la clase trabajadora que se pongan en movimiento. En este sentido planteamos la exigencia a las direcciones de ATE y UPCN, en primer lugar, y las CTA y la CGT en segundo lugar que se pongan a la cabeza y articulen un plan de lucha.

Pero fundamentalmente de impulsar la unidad y la autoorganización coordinando a todas las asambleas que se están dando en las reparticiones públicas (salud, educación, Parques Nacionales, ciencia y técnica, Conicet, economía, INDEC, etc) y con todos los sectores amenazados y en pie de lucha como con Telam, Aeronáuticos, Bridgestone, Kraft, entre otros tantos.

Una primer oportunidad para mostrar unidad de los sectores que se están organizando, será la movilización que propuso en el último plenario de ATE Capital y que tiene transformarse en la primer gran acción contra el plan de ajuste y de ataques.

En el marco de este debate, la asamblea votó de manera unánime las siguientes resoluciones y pliego de demandas:

  •  Si tocan a une, tocan a todes.
  •  Ratificar el Estado de Alerta y Movilización en defensa de las políticas públicas, el salario y la totalidad de los puestos de trabajo. ¡No al desguace del Estado!¡SI TOCAN A UNX, TOCAN A TODXS!
  •  Exigir a las nuevas autoridades la renovación de la totalidad de los contratos Artículos 9 y monotributistas para el año 2024 y el respeto al desarrollo de carrera de todos/as los/as trabajadores/as.
  •  Promover la más amplia unidad y coordinación en la lucha de nuestro Sindicato en todas sus instancias, con el conjunto de los sindicatos estatales y con todos los sectores del pueblo trabajador afectados por las políticas de ajuste.
  •  Trasladar este planteo de articulación y solidaridad activa en la lucha a todas las instancias orgánicas de nuestro Sindicato.

    Por otra parte, hacia las autoridades salientes, reclamamos:

  •  Designación YA en planta permanente de los/as compañeros/as que ganaron sus concursos correspondientes al Agrupamiento Profesional.
  •  Culminación del tratamiento de la totalidad de las postulaciones correspondientes al Régimen de Ascenso de Nivel.