Se realizó el pasado viernes impulsado por la Secretaría de la Mujer y Géneros de la seccional. Hubo saludos de sectores en lucha, como de las mujeres del barrio Los Ceibos, que pelean por viviendas, e invitaron a la asamblea abierta de mujeres de este domingo, y las ferroviarias del Sarmiento, que lograron la reinstalación de su compañera despedida por ser víctima de violencia de género.
Sábado 3 de octubre de 2020 21:46
Encuentro de mujeres del Suteba La Matanza: "Tierras para vivir"
Al inicio, realizó la presentación de la jornada Natalia Hernández, secretaria de Mujer y géneros de la seccional, y referente de la agrupación Pan y Rosas, destacando la importancia de seguir organizadas. “Sobre todo hoy, cuando se profundiza la crisis económica y social, acelerada por la pandemia del Covid-19, tenemos que reavivar la marea verde para ganar las calles, uniéndonos a las mujeres que hoy están en la primera línea, como las trabajadoras de la salud, y las mujeres que pelean por Tierra para vivir” señaló.
Dejaron saludos las mujeres que están en lucha por sus viviendas: por medio de un audio mostraron la fuerza y la necesidad de tener un espacio para vivir por el que vienen peleando desde hace un mes en la toma del km 32, barrio Los Ceibos de González Catán. Invitaron a la Asamblea de Mujeres que están convocando para el día domingo a las 15 hs. como puntapié para comenzar a organizarse
También dejó su saludo, una compañera del Polo Obrero, contando la gran pelea de las mujeres de Guernica. Se sumó el saludo de una trabajadora ferroviaria, de la comisión de mujeres del Ferrocarril Sarmiento, que contó que vienen de un triunfo: lograr la reinstalación luego de dos años de lucha. Su compañera, que por ser víctima de violencia de género y tener faltas, fue despedida por la patronal.
Te puede interesar: Vecinos del barrio Los Ceibos movilizaron al municipio de La Matanza por vivienda
Te puede interesar: Vecinos del barrio Los Ceibos movilizaron al municipio de La Matanza por vivienda
La madre de Karen Arias, víctima de femicidio, también saludó la asamblea. Habló sobre su lucha por el caso de su hija y su fortaleza junto a todas las que la acompañan para obtener justicia. Hicieron intervenciones las principales dirigentes del sindicato Romina del Plá, Secretaria general, Graciela Calderón, Secretaria adjunta, Silvia Martín, Subsecretaria gremial, y Nathalia González Seligra, Secretaria de organización y dirigente del Pts.
Luego, se pasó a trabajar en comisiones donde se dieron grandes debates. Las comisiones fueron: de Mujer y diversidad y violencia de género, Mujer y diversidad y derechos reproductivos, Mujer y diversidades y educación sexual integral, ---Mujer y diversidades y organizaciones políticas, participación de las mujeres y el sindicato. Se expresaron por primera vez muchas docentes entusiasmadas por el espacio y con mucha predisposición a continuar en la participación.
Te puede interesar:La Matanza: Carta de las Mujeres del barrio Los Ceibos a ministras y secretaria de Género y Diversidad
Te puede interesar:La Matanza: Carta de las Mujeres del barrio Los Ceibos a ministras y secretaria de Género y Diversidad
Entre otras resoluciones se destacaron la de seguir movilizadas por la exigencia a el derecho al aborto, en apoyo al proyecto presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Como también, movilizar y realizar actividades virtuales el 25 de noviembre: Día de la violencia hacia las mujeres. El reclamo a mayor presupuesto para las víctimas y realizar actividades sobre la educación sexual integral, fueron también parte de las resoluciones.
El derecho a la vivienda estuvo presente en todos los talleres. La Asamblea de Mujeres se expresó en el final con fotos de carteles exigiendo y apoyando el reclamo de tierras para vivir, como también, no a los desalojos y la represión.