×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Importante acatamiento de docentes y estatales jujeños en el primer día de paro de 48 horas

Pese a las amenazas del gobernador Morales y su ministra Calsina de descontar los días de huelga y denunciar un supuesto paro “político”, docentes y estatales hicieron notar en la provincia el rechazo a la oferta salarial del Gobierno.

Martes 2 de agosto de 2016 19:21

En el marco de la discusión paritaria, que el gobierno provincial intento cerrarla mediante la liquidación unilateral de sueldos con un aumento del 11 % mentiroso ya que el que aplican ellos es sobre el sueldo de febrero, sin que haya impactado el 22 % dado con anterioridad. Si lo pasamos al salario de junio, da el 8,3 %. Y se escuda en el ya conocido discurso de no poseer más fondos y de seguir la pauta nacional, hoy se hizo sentir con fuerza el primer día de paro de 48hs de docentes y estatales, posponiendo el inicio de clases tras el receso invernal.

Como lo informaron numerosos docentes y trabajadores estatales a nuestra redacción, el paro tuvo un importante acatamiento en la capital jujeña. En la escuela primaria “Provincia de Jujuy” Nº 464 de Alto Comedero había un paro del 100 % de docentes, en el barrio Centro, la Escuela Normal tenía un acatamiento del 95 %, en la escuela Sánchez de Bustamente del barrio Alte Brown, se dictó clases en un solo curso, mientras que en la escuela Olga Aredez y German Abdala el paro fue absoluto. En el interior, localidades como La Quiaca hubo un 98 % de acatamiento y Abra Pampa un 100 %, y en ciudades del ramal jujeño como Libertador Gral. San Martín se veía un acatamiento casi total.

Mientras se expresa la bronca de los trabajadores ante un completamente insuficiente aumento salarial, el gobierno salió a embarrar la cancha planteando que el paro respondería a supuestos intereses políticos, y a amenazar a los trabajadores estatales y docentes que parasen, les serían descontados los días de huelga, mediante una solicitada que fue distribuida a través de todos los medios de comunicación provinciales, diarios, web, televisión y radio, en vez de buscar equiparar el salario estatal al de la canasta familiar hoy en $ 19.000.

Esta cruzada mediática contra los docentes y estatales que defienden su derecho a protestar y sus sueldos que son carcomidos por la inflación y los tarifazo, y que en promedio ronda la mitad de lo que está establecida en la canasta básica familiar (aprox. $ 19.000), roza la hipocresía al ser encabezada por funcionarios de gobierno que cobran entre 100.000 y 190.000 pesos que no tienen muchos problemas con su vida cotidiana.

Ante esto nos dieron su opinión docentes y jóvenes sobre los dichos de Morales y Calsina:

  •  Y siguen las agresiones y descalificaciones por parte de la Ministra de Educación. Nunca busca el dialogo. Hace abuso de autoridad y de poder. Amenaza. Confunde. Destrata. Declara que este paro es político y no porque todos los estatales no llegamos a fin de mes por una inflación que actualmente ronda el 50% y los despidos. Además de violar sistemáticamente los derechos de los docentes. Es muy fácil manejar la vida de los demás cuando uno gana arriba de los $110.000 y no pasas necesidades. Un mínimo de respeto a los educadores que se formaron y saben lo que es estar en un aula. Aquí la soberbia esta demás. Pero que podemos esperar de los funcionarios provinciales. Para ellos el paro es político y demuestra agresividad hacia su gestión, si al presidente no le constan los despidos ni la inflación ni los tarifazos. Desconoce si es verdad. Aquí no se puede esperar menos.
    N.A. Docente
  •  La verdad que el gobernador al hacer semejante aseveración denota una lectura de lo más simple sobre lo que nos moviliza a los trabajadores. Me tiene sin cuidado esta generalización y su pretensión de amedrentamiento con el "descuento", yo hago paro porque el sueldo no es digno en un país en donde te tratan como un ciudadano de cuarta y como un simple usuario esclavo de las grandes empresas... Porque me quieren hacer creer que ponerle el hombro al país o a la provincia solo es posible a través de la explotación donde las creídas castas superiores viven en la opulencia a costillas de los esfuerzos de mi clase, la clase trabajadora!!!
    N.O. Docente
  •  Pienso q está bien q hagan el paro los docentes, porque todo aumento y los salarios están muy bajos, y es su manera de protestar para q les den bola.
    N. Estudiante
  •  Yo creo que esto ha rozado lo ilegal, porque cuando un gremio pide un mísero aumento se benefician todos los sectores, al querer callarlos nos callan a todos y creo q después de todas las heridas que tiene nuestro país creo que pretender ir en contra de nuestro derechos no les va a resultar porque el gobierno son unos cuantos pero el pueblo somos muchos y el sueldo d un trabajar para ellos debe equivaler al gasto de un día. Quieren que agachemos la cabeza y obedezcamos para q ellos sigan llenando sus bolsillos, pero no van a poder no nos vamos a dejar.
    A. M. Estudiante.
  • Guillermo Alemán

    Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy