×
×
Red Internacional
lid bot

[Video]. Importante acto de apoyo a los trabajadores de Bimbo que enfrentan el cierre de la planta

Fué este viernes 18 en la puerta de la fábrica en la localidad de Victoria. Se acercaron delegaciones obreras, docentes, organizaciones y partidos se izquierda mostrando el gran apoyo que tienen contra los despidos. Podés ver el acto completo en esta nota.

Sábado 19 de junio de 2021

1 / 2

Este viernes 18 se realizó el acto en la puerta de la fábrica Bimbo ubicada en la localidad de Victoria. Comenzó luego de las 14hs y además de la concurrencia de un gran número de obreros de Bimbo y una delegación de la celeste y blanca perteneciente al gremio de pasteleros, participaron delegaciones de otras organizaciones sindicales, sociales y políticas de la clase obrera.

Estuvieron presentes delegaciones del SUTNA de las lista negra, roja, granate, gris y marrón. Una delegación importante también de la agrupación Bordo de la alimentación de las plantas Mondelez (ex Stani) y Pacheco (ex Terrabusi), también de la lista independiente de la ex Stani. De la fábrica Sealy, una delegación de Madygraf (cooperativa bajo gestión obrera), de la agrupación naranja ferroviaria, del Suteba la Matanza, del Suteba Tigre y agrupaciones docentes como la marrón, tribuna docente, la gris, también del sindicato de prensa Sipreba, de la interna del Frigorifico Rioplatense, de la Cicop San Fernando, La Red (de San Fernando), Polo Obrero, Barrios de Pie, Polo Obrero (tendencia) y FOL.

Estuvo presente la diputada nacional por el FITU (IS) Mónica Schlotthauer y el diputado de la PBA Claudio Dellecarbonara del FITU (PTS). Además de las organizaciones de izquierda como el PTS, PO, IS, MST, Nuevo Mas, PO Tendencia, OS y otros.

El acto lo inicio Damian Alschuk, miembro de la comision interna de Bimbo, agradeciendo a los presentes e invitando a la movilización que realizarán el próximo jueves a las 12hs al ministerio de trabajo de Callao. Planteó que la lucha que están comenzando es por todos los puestos de trabajo. Ya que la patronal multinacional de Bimbo quiere despedir a los mas de 300 trabajadores que cumplían tareas en esta planta. Cabe aclarar, que esta patronal inmediatamente luego del incendio cortó por el hilo más débil y despidió a los 60 trabajadores contratados por agencia.

Contra la mentira de la patronal de que se quemó toda la fábrica y ya no es utilizable, los trabajadores denunciaron que el 60% de la planta no fue afectada prácticamente por el incendio. Por lo que exigen que se ponga en condiciones esa parte para reanudar la producción cuantos antes, mientras se reconstruye la parte dañada.

Pero los trabajadores saben que la patronal cuenta por el auxilio del sindicato de la alimentación (que representa alrededor de 80 trabajadores) que ya les trasmitió a esos trabajadores que solo van a buscar "negociar" por indemnizaciones más elevadas, mientras que la conducción de la verde de pasteleros, que en el ministerio dice reclamar por las fuentes de trabajo, no mueve un dedo. Estuvieron ausentes en el acto.

Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) participó un gran número de agrupaciones llevando un volante de solidaridad con la lucha de los obreros de Bimbo y el llamado a participar el próximo viernes 26 a una reunión abierta a todos los luchadores, cuerpos de delegados, comisiones internas sindicatos de lucha y antiburocraticos y todos los trabajadores y trabajadoras que quieran organizarse contra el ajuste y los ataques, como también a la juventud precarizada y que es perseguida en las calles por la policía. Con el objetivo de poner en pie una coordinadora en la zona que responda y actúe en forma unificada ante los ataques y el ajuste que el gobierno y las patronales descargan sobre las espaldas de los trabajadores.

Las intervenciones de las delegaciones del MAC hicieron eje en la necesidad de poner en pie estos espacios de coordinación. En especial nuestro compañero Jorge Medina de Madygraf invitó a los trabajadores de Bimbo a que se sumen a la mesa de luchas del AMBA que vienen de cortar el puente Pueyrredón el viernes 11, siendo reprimidos por el gobierno nacional.

Luego de la intervención de las distintas delegaciones sindicales y de los diputados presentes, cerro el acto Javier Roces de la comisión interna, que dijo que la patronal junto al gobierno los declararon esenciales desde el inicio de la pandemia, pero que ahora los quieren descartar. Como si de repente por el incendio dejaran de serlo. Dijo que cuando en el país aumenta la pobreza y cada vez más gente tiene que comer en los comedores populares y cuando el pan es un bien esencial, esta patronal que factura miles de millones de dolares en el mundo, quiere engrosar las filas de los hambrientos. Si Bimbo no quiere seguir produciendo, el gobierno la tiene que estatizar para que la producción vaya a los comedores populares.

A continuación el acto completo