×
×
Red Internacional
lid bot

Importante asamblea de Suteba La Matanza en Laferrere

Los docentes ratificaron en asamblea el paro de 72 hs para la semana próxima. Votaron que sea activo, continuidad del plan de lucha y exigencia a las centrales sindicales de plenario provincial de delegados. .

Natalia Hernández Concejala PTS-FITU La Matanza @naty.hernandez / IG: Natalia S. Hernández

Sábado 25 de agosto de 2018 12:47

Docentes de La Matanza ratificaron en asamblea el paro de 72 horas anunciado por SUTEBA y los gremios docentes. Votaron que sea activo, exigen continuidad del plan de lucha y plenario provincial de delegados, paro provincial y nacional a todos los gremios y centrales para derrotar el ajuste de Vidal, Macri y el FMI. A propuesta de la agrupación Marrón se votó por unanimidad que si hay reunión con autoridades, participa la comunidad educativa y que nada se decide a espalda de los docentes y estudiantes y familias en lucha!

En el día de ayer, viernes 24 de agostó se realizó una importante asamblea de alrededor de 200 personas convocada por Suteba La Matanza, que se desarrolló en la primaria 19 de Laferrere, una de las zonas más afectadas por problemas de infraestructura, al día de hoy hay más de 60 escuelas con clases suspendidas en el distrito, y donde se desarrolla una proceso de gran organización de la docencia, junto a los estudiantes y familiares en la secundaria 23, la secundaria 17, la primaria
84 y secundaria 150, la técnica 7 y la secundaria 16, entre otras.

Te puede interesar: Conocé el mapa de la crisis edilicia en las escuelas públicas de La Matanza

A casi un mes del crimen social en Moreno, Vidal y Sánchez Zinny, siguen sin hacerse cargo, no sin dan respuestas a la crisis educativa en la provincia donde casi mil escuelas tienen suspensión de clases y día a día surgen nuevos casos de graves accidentes como la descarga eléctrica que sufrió la auxiliar docente en Ituzaingó, pero sin embargo, crece la organización y la movilización desde las escuelas, como la marcha de ayer de más dos mil docentes en Moreno que comenzó con un abrazo a la primaria 49 de Moreno, la escuela de Sandra y Rubén, el corte de acceso norte en Tigre de la primaria 25, o las movilizaciones diarias de escuelas al Consejo Escolar de La Matanza. Y como si esto fuera poco, el jueves 23, el gobierno de Vidal, vuelve a provocar con una propuesta de aumento salarial del 19 % más otro 1,7% en concepto de material didáctico hasta septiembre. Una total provocación, cuando se estima una inflación anual que va a superar incluso el 32% pautado con el FMI, cercano al 40%. Ante esto, todos los sindicatos docentes agrupados en el FUDB (Frente de Unidad Docente Bonaerense) anunciaron un paro de 72 horas desde el martes 28 al jueves 30 de agosto de la próxima semana.

Te puede interesar: Rehenes de Vidal: miles de chicos sin clases por el pésimo estado de las escuelas

El SUTEBA Matanza decidió en asamblea

La asamblea de Matanza discutió un programa para enfrentar el ajuste del gobierno nacional y provincial que parte de denunciar que Vidal y Sanchez Zinny son responsables del crimen social de Moreno y reclama aumento de presupuesto educativo ya, en base al no pago de la deuda externa, y votó acciones para realizar activo el paro, entre ellas marchar el jueves 30, junto a los docentes y estudiantes universitarios que vienen luchando desde hace 3 semanas contra el gobierno y su ajuste y exigir al FUDB la realización de un plenario provincial de delegados para votar la continuidad de las medidas y un plan de lucha que se plantee derrotar el plan de ajuste del gobierno.

Pese al frío, en la concurrida asamblea, se destacaron delegaciones de las escuelas de la zona, como los docentes de la secundarias 16 y 23, los estudiantes del terciario 56 de Laferrere, de la secundaria 26 de Barrio Central, de la primaria 57 de Virrey de Pino, de distintas técnicas del distrito entre otras, que junto a madres y estudiantes que también estuvieron presentes, llevaron las propuestas votadas en la reunión de coordinación del día martes 21/8 realizada en la secundaria 23 para unir todas las escuelas del distrito que se están organizando, que se movilizan a Consejo Escolar, cortan calles, realizan clases públicas, en defensa de la escuela pública. Todos se pronunciaron por el repudio a la represión sufrida por los trabajadores del Astillero Rio Santiago.

Te puede interesar: Con el arriba nervioso y el abajo que se mueve

Las propuestas de la agrupación Marrón

Desde la Marrón planteamos que frente al ataque del gobierno, se vienen desarrollando en varios puntos del país procesos de luchas en respuesta, como los heroicos la de los obreros del Astilleros, los docentes universitarios, los trabajadores de Fabricaciones Militares, en Córdoba y Santa Fe, etc., y por eso la necesidad de unificarlas, se plantea la necesidad urgente de un paro nacional y un plan de lucha, que puede comenzar el 30 de agosto con paro y movilización de la CTA, gremio que aglutina a docentes universitarios y de la CTERA, auxiliares de educación, a los trabajadores Astilleros, judiciales, médicos, sectores que todavía están con la negociación paritaria.

También, a propuesta de la Lista Marrón, la asamblea votó por unanimidad, que ante cualquier convocatoria a reunión de la UEGD (Unidad de Gestión Distrital) o cualquier autoridad educativa, se convoque a ser parte a todas las comisiones de infraestructura (conformadas por docentes, estudiantes y padres de las escuelas), haciendo públicas las propuestas que surjan, para ser sometidas a debate y votación en asamblea. Nos parece un aspecto muy importante ya que esta resolución permite una confluencia entre los comités de seguridad e infraestructura que surgieron en decenas de escuelas y el sindicato, no solo en las acciones sino en las decisiones. Un método totalmente distinto al de Baradel y la burocracia sindical que firma a espaldas de los docentes y luego anuncia los acuerdos por tv, impidiendo la participación y la decisión de los trabajadores en lucha.

Un avance en la política del sindicato, porque es importante confluir con la organización de las escuelas, Este aspecto va ligado a un punto fundacional del Frente Multicolor, de no depositar ninguna confianza en los funcionarios de Vidal, ni los funcionarios del municipio, es decir, la independencia política de los partidos patronales y al tiempo, fortalecer la pelea contra la burocracia sindical y el gobierno.